El tiempo:
101TV

El Encuentro Quásares convierte a Sevilla en epicentro del diálogo entre cultura y salud

La sede de La Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía acoge, del 23 al 25 de septiembre, el primer ‘Encuentro Quásares: cultura y salud’, un espacio de diálogo que reúne a profesionales sanitarios, artistas, investigadores, periodistas y mediadores culturales.

El encuentro es un proyecto impulsado por la UNIA, la Fundación Daniel y Nina Carasso, Quirónsalud y Concomitentes, coordinado por ZEMOS98, y cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura. Su objetivo es consolidar la incorporación de la cultura en los procesos de cuidado y atención sanitaria, generando espacios donde las artes se reconozcan como herramientas que contribuyen al bienestar físico y emocional de los pacientes.

Cultura y salud, una alianza en crecimiento

Quásares se suma a una corriente internacional de proyectos e investigaciones que subrayan la capacidad del arte para mejorar la calidad de vida y favorecer la humanización de la atención sanitaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya recogió en 2019, en el informe ‘What is the evidence on the role of the arts in improving health and well-being?’, múltiples evidencias científicas que avalan el impacto positivo de la cultura en contextos médicos y comunitarios.

Durante tres jornadas, el encuentro abordará la intersección entre arte y salud a través de mesas de debate, conferencias y presentaciones de proyectos, en las que se reflexionará sobre cómo las prácticas artísticas pueden contribuir a transformar los entornos hospitalarios y mejorar la experiencia de los pacientes.

Para Berta Pascual, directora territorial de Comunicación y Marketing de Quirónsalud en Andalucía, el arte es esencial en el acompañamiento emocional de los pacientes oncológicos: “Tenemos claro que no solamente hay que curar el cuerpo del paciente, sino también tratarlo de manera integral, incluyendo lo emocional. Está demostrado que un paciente con optimismo puede afrontar mejor su enfermedad que uno triste o hundido. El proyecto Quásares nos ofrece nuevas herramientas para acompañar esa recuperación de forma más agradable y humana”.

Por su parte, Isabel Ojeda Cruz, directora del Área de Cultura de la UNIA, destacó el papel del arte como recurso vital en el proceso de afrontar la enfermedad: “El arte no es solo una actividad cultural, es una herramienta del ser humano para enfrentar situaciones difíciles. No cura, pero aporta a los pacientes un recurso más para sobrellevar la enfermedad. Al conectar disciplinas tan distintas como la medicina y las artes, surgen procesos innovadores que pueden ayudarnos a afrontar los desafíos actuales en salud y bienestar”.

Un espacio pionero

Con este proyecto, Sevilla se convierte en un referente en la apuesta por integrar cultura y sanidad. Esta primera edición busca sentar las bases de una red estable de colaboración entre profesionales de ambos ámbitos, reafirmando la importancia del arte como parte fundamental de los cuidados y de la vida en comunidad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Curro Romero, hospitalizado de urgencia por una neumonía

101 TV

Una mujer gana un millón de euros con un ‘Rasca’ de la ONCE en Los Remedios

Miguel Ángel Moreno

Encuentran muerto con un tiro en la cabeza a un empresario de Dos Hermanas en República Dominicana

101 TV