Cuenta atrás para que comience en Roma los actos del Jubileo de las Cofradías que se celebrará del 16 al 18 de mayo con la presencia de la Virgen de la Esperanza de Málaga, el Cristo de la Expiración ‘Cachorro’ de Sevilla y el Nazareno de León. Por este motivo, el equipo de trabajo de la Esperanza ha cogido un avión esta misma mañana y ya viaja a Roma para organizar estos fastos históricos.
Algunos de estos miembros, encabezados por el albacea de la Esperanza, Tadeo Furest, visitaron este miércoles el programa cofrade de esta casa Guion, para dar algunas pinceladas de los últimos preparativos de esta efeméride histórica que vive la corporación malagueña.
En líneas generales, los hermanos confiesan que pese a todo lo que ya están viviendo «aún no nos lo creemos». Desde 2023, momento en el que la cofrade malagueña, Paloma Saborido, transmitió a la corporación la invitación del Papa para que la Virgen de la Esperanza acudiera a Roma, la permanente y un grupo de trabajo de diez o doce personas comenzaron a establecer la hoja de ruta.
Aunque todo está programado, la agenda está sujeta a posibles cambios por el momento histórico que vive la Iglesia, inmersa en un Cónclave para elegir al nuevo Papa.
«Los actos de Roma superarán con creces a la coronación de la Esperanza en 1988»
Agenda de Roma
Según ha anunciado la Archicofradía de la Esperanza, el 15 de mayo a las 17.00 horas habrá una peregrinación desde el castillo de Sant’Angelo hasta San Pedro del Vaticano para atravesar la puerta Santa. Los interesados deberán inscribirse previamente. El viernes 16 de mayo se celebrará una misa conjunta entre la Hermandad de la Esperanza y la del Cachorro de Sevilla a las 10.00 horas en San Pedro del Vaticano.
Ya en horario de tarde, al filo de la 17.00 horas se llevará a cabo el acto de inauguración del Jubileo de las Cofradías en la Iglesia Basílica de San Juan de Letrán. El sábado 17 de mayo la Gran Procesión; y el domingo 18 a las 10.30 horas una misa en la plaza de San Pedro presidida por las imágenes de la Virgen de la Esperanza y el Cachorro. En referencia a este último acto, los invitados reconocen que hay mucha incertidumbre «ya que podría coincidir con la misa inaugural del pontificado del nuevo Papa».
Cultos en San Pedro
Desde el 14 al 16 de mayo, las imágenes de la Virgen de la Esperanza y el Cachorro de Sevilla recibirán culto en la basílica de San Pedro del Vaticano. Aunque en un principio se barajó la posibilidad de que las Sagradas Imágenes se ubicaran en la capilla de San José, desde la Archicofradía aseguran que «ese enclave no está confirmado», lo que si es un hecho es que «estarán dentro de San Pedro del Vaticano». En cuanto al montaje, la corporación lleva innumerables enseres que ya han sido enviados a Roma «aunque aún no tenemos nada cerrado de la puesta en escena hasta que veamos el espacio con el que contamos».
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es