El fuengiroleño Javier Castillo es el nuevo ‘Rey Midas’ de la literatura patria. El pregonero de la Feria de Málaga 2025 está en racha y su profusión va más allá de las librerías. En las bibliotecas también triunfa. Según los datos de la Comunidad de Madrid, su obra ‘La grieta del silencio’ es la más demandada en estos centros culturales de la capital de España y los municipios adyacentes.
La Comunidad de Madrid ha registrado en el primer semestre de 2025 más de 1,5 millones de préstamos de libros, lo que representa un incremento del 8,5% respecto al mismo periodo del año anterior, entre los que ha destacado ‘La grieta del silencio’, el más demandado por los madrileños.
«Sentirse malagueño», el fondo del pregón de Javier Castillo para la Feria de Málaga 2025
En cuanto a los títulos más demandados en formato impreso, además del de Javier Castillo figuran ‘La asistenta’ y ‘El secreto de la asistenta’, de Freida McFadden; ‘El niño que perdió la guerra’, de Julia Navarro; ‘La cartera’, de Francesca Giannone; ‘Un animal salvaje’, de Joël Dicker; ‘El clan’, de Carmen Mola; y ‘La asistenta te vigila’, también de McFadden.
Por su parte, los más jóvenes han preferido lecturas como ‘Superpatata’, de Artur Laperla; ‘Animalotes’, de Aaron Blabey; ‘Doraemon’, de Fujiko F. Fujio; ‘Érase una vez el cuerpo humano, de Ramón Llobet Colomé; así como diversos títulos de Dav Pilkey y la serie ‘Hooky’, de Miriam Bonastre.
Javier Castillo: «No sería el escritor que soy si no hubiera pasado por la UMA»
En eBiblio Madrid, los libros electrónicos más prestados han sido ‘La península de las casas vacías’, de David Uclés; ‘La cartera’, de Francesca Giannone; ‘El infinito en un junco’, de Irene Vallejo; ‘Asesinato en altamar’, de Richard Connell; y ‘Mi marido’, de Maud Ventura. En audiolibros destacan ‘El retrato de casada’, de Maggie O’Farrell; ‘Todo muere, de Juan Gómez-Jurado; ‘Nada es verdad’, de Verónica Raimio; ‘Los días perfectos’, de Jacobo Bergarache; y ‘La red púrpura’, de Carmen Mola.