El jurado del Concurso de Escaparates ‘Julio Romero de Torres’ 2025 ha anunciado su veredicto, premiando a la tienda ‘El espejo te dice guapa’ con el máximo galardón. La iniciativa, que ha convertido las calles de Córdoba en una galería de arte urbana, ha sido reconocida por su capacidad para fusionar la cultura, el comercio local y la formación de jóvenes talentos.
El certamen, impulsado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, ha contado con la colaboración de la Federación de Comercio Córdoba y la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía. Su objetivo principal es doble: por un lado, rendir homenaje al pintor más universal de la ciudad y, por otro, dinamizar el tejido comercial de los barrios.
Ganadores de la edición 2025
Tras una minuciosa deliberación después de recorrer la ruta de los 18 establecimientos participantes, el jurado ha destacado el alto nivel general de las propuestas, que reinterpretan el universo del pintor cordobés desde una perspectiva contemporánea.
Premios principales: Creatividad y calidad técnica
El primer premio, dotado con 3.000 euros y un trofeo, ha sido para ‘El espejo te dice guapa’. El jurado ha valorado «su creatividad, la calidad del escaparate y el trabajo desarrollado en torno a la figura de Julio Romero de Torres», destacando su elegancia, originalidad y la notable repercusión que ha tenido en redes sociales.
El segundo premio, de 2.000 euros, ha recaído en Modas Nati. En este caso, se ha premiado la «excelente, elegante y limpia» ejecución del proyecto y su perfecta integración con la identidad del comercio, basada en la representación de dos obras del pintor.
Finalmente, Mancini Costura ha obtenido el tercer premio, de 1.000 euros, por una creación que integra la actividad del comercio con la obra del artista, sobresaliendo por «su calidad técnica, originalidad e impacto visual».
Menciones especiales: Innovación y colaboración
El jurado también ha concedido tres accésits por igualdad de puntuación, reconociendo diferentes méritos:
- Librería Maribel: Por la «estrecha y fructífera colaboración» con el centro educativo asignado.
- El guapo te habla: Por su «originalidad en el uso de la inteligencia artificial (IA)», la calidad de ejecución y su impacto visual.
- Rafael del Campo: Por la audacia de incluir una figura menos conocida de la obra de Romero de Torres, vistiéndola con prendas del propio establecimiento.
Un «museo a pie de calle»: el alma del concurso
Más allá de una simple competición, el concurso busca acercar «la figura y el universo artístico de Julio Romero de Torres a la ciudadanía desde lenguajes contemporáneos». La iniciativa ha logrado transformar la ciudad en un museo accesible para todos, donde cada escaparate es una parada cultural.
«Esta edición ofrece una lectura contemporánea, respetuosa y sugerente del universo de Julio Romero de Torres, fruto de una colaboración ejemplar entre comercios y centros educativos.»
— Fuensanta García de la Torre, en representación del jurado.
Fusión de comercio, arte y educación
Uno de los pilares del proyecto es la conexión entre el comercio local y el talento joven. Cada uno de los 18 comercios participantes ha trabajado «codo con codo» con estudiantes de diseño, escaparatismo, gestión de ventas, arte floral y otras disciplinas afines.
Esta colaboración ha permitido a los alumnos aplicar sus conocimientos en un contexto real, mientras que los comercios se han beneficiado de una visión fresca y técnicamente solvente para reinterpretar la obra del pintor. El resultado son propuestas que dialogan con el presente sin perder de vista el legado artístico.
Voces institucionales: Valoración y futuro
Representantes de las entidades organizadoras han coincidido en el éxito de la convocatoria y han reafirmado su compromiso con la figura del pintor y el comercio de proximidad. Los escaparates podrán seguir visitándose hasta el 16 de noviembre de 2025.
La visión del jurado y el Ayuntamiento
Fuensanta García de la Torre, en nombre del jurado, ha valorado el «potencial del comercio de proximidad como espacio cultural abierto». Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura, Isabel Albás, ha recordado que esta iniciativa da continuidad a la amplia programación del 150 aniversario del nacimiento del pintor, celebrado en 2024, con el fin de mantener viva su figura «más allá de los clichés».
El comercio como seña de identidad
Rafael Bados, presidente de la Federación Provincial del Comercio, ha destacado el esfuerzo de los participantes, que han creado «verdaderas obras de arte». «El comercio es una de las señas de identidad de nuestra ciudad, igual que lo es nuestro pintor», afirmó Bados, celebrando la unión de la cultura con «la vitalidad y afán de superación de nuestros comerciantes».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es