El tiempo:
101TV

El estadio de atletismo tendrá una capacidad aproximada de 12.500 espectadores para los partidos del Málaga

Tremendo varapalo el que se llevan los aficionados del Málaga CF tras escuchar las palabras de dos dirigentes del Ayuntamiento de Málaga. Tal y como han informado Elisa Pérez de Siles y Borja Vivas, el estadio de atletismo tendrá una capacidad estimada de 12.500 espectadores para los partidos del Málaga durante las obras del estadio de La Rosaleda, lo que supone una bajada superior al 50% a las primeras informaciones difundidas por el propio ayuntamiento.

Desde un inicio, los mandatarios hablaron de la intención de intentar establecer un graderío mínimo para acoger a 25.000 personas. Sin embargo, los problemas con las carreteras eran cada vez más evidentes, lo que hacía menguar esta posibilidad. Tras reuniones con movilidad e infraestructuras, el Consistorio ya conoce la cruda realidad de esta ampliación, que se situará en 12.500 espectadores, incluyendo ya la propia infraestructura con la que se cuenta en la zona de tribuna.

De la Torre, sobre el traslado del Málaga al estadio de atletismo: «Habrá gradas para acoger a los 26.000 abonados»

Aprobado el convenio para la remodelación de La Rosaleda

La junta de gobierno local ha aprobado este viernes el convenio entre el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación por el cual se establecen las bases de los compromisos de las tres administraciones de cara al Mundial de Fútbol en 2030.

Así, de forma más concreta, el objeto del convenio es el de adoptar e implementar entre las partes los compromisos de carácter técnico, jurídico-administrativo y económicos que permitan la realización de las actuaciones necesarias para la ejecución, financiación y gestión conjunta de las obras de ampliación, renovación y rehabilitación La Rosaleda y su entorno, y el resto de actuaciones previstas para cumplir los condicionantes FIFA para el Campeonato del Mundo de Fútbol.

Las actuaciones previstas para llevar a cabo el proyecto se realizarán en base a 17 estudios que se han elaborado orientados a conocer la viabilidad técnica, económica y financiera, en el marco del convenio de financiación de estudios, acordado el pasado mes de diciembre entre el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, por el cual se estableció un fondo económico de 705.000 euros a aportar por las tres instituciones (235.000 cada una).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Rosaleda se abre a las fiestas ‘gender reveal’: los malaguistas sabrán si es niño o niña en el estadio

Ignacio Pérez

Kike Pérez, tajante sobre las inscripciones de los lesionados: «Hay que portarse bien, como el gran club que somos»

Ignacio Pérez

Kike Pérez: «Larrubia quiere quedarse y nosotros que se quede, va por buen camino»