El tiempo:
101TV

El estadio portátil de Zaragoza, el buen ejemplo que Málaga no ha seguido

Las últimas declaraciones sobre la capacidad del estadio de atletismo Ciudad de Málaga reflejan que será bastante más baja de lo que se afirmaba hace meses. Esto ha caldeado a la afición malaguista, que verá como de 30.000 asientos su estadio pasaría a menos de la mitad. Esto no es más que una tara más en un proyecto de remodelación de La Rosaleda que siguió un camino diferente al de otros proyectos exitosos con la misma finalidad de albergar el Mundial 2030. Sin ir más lejos el estadio modular de Zaragoza, un ejemplo que debieron seguir el Ayuntamiento de Málaga visto lo visto.

El estadio de atletismo tendrá una capacidad aproximada de 12.500 espectadores para los partidos del Málaga

A diferencia del ‘campo sustituto’ en Málaga, el que permitirá el traslado del Real Zaragoza avanza hacia su fase final. La instalación del césped natural se realizó a partir del 9 de junio y las torres de iluminación se dejaron para el final. Por el momento, quedan unos pocos detalles para que esté todo listo para la nueva temporada. De esta manera, se prevé que se cumplan los plazos, finalizando dentro de unos 20 días.

El estadio provisional tendrá cuadro graderíos, con capacidad total para 20.103 espectadores: 5.300 en Grada Preferente (Oeste), 6.290 en Grada Este, 4.343 asientos en Gol Norte, y 4.191 en Gol Sur. Una cifra mucho más decente y cercana a lo que se habla que albergaría el Ciudad de Málaga.

Aclarados los costes de las obras de La Rosaleda y el estadio de atletismo: así se repartirá la financiación

Instalación rápida y eficaz

La instalación ha sido en tiempo récord, y aunque el coste de las obras es de unos 13 millones de euros, se ingresarán entre 10 y 19 millones al denominar al estadio “Ibercaja Estadio” en concepto de ‘naming’ por parte de la empresa Ibercaja.

Las obras en el Ciudad de Málaga ni han empezado, mientras que las del estadio modular del Zaragoza están cerca de llegar a su fin, cumpliendo de sobra con los plazos establecidos y las medidas de aforo estimadas. Esto no es más que un ejemplo que debió seguir el Ayuntamiento de Málaga, de quien corre a cargo la readaptación del estadio de atletismo para que pueda trasladarse el Málaga CF.

Otras noticias de interés

Quinta baja en el Unicaja: Yankuba Sima paga su cláusula

Pedro Jiménez

El Tour de Francia dirime otra lucha Pogacar-Vingegaard mientras el sexitano Carlos Rodríguez busca crecer

101 TV

Muere Xabier Añua, mítico del Baskonia y un impulsor del baloncesto en España

101 TV