El histórico estadio San Eulogio de Córdoba ha vuelto a la actividad deportiva después de permanecer abandonado durante dos décadas. El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) ha abierto las instalaciones tras completar la primera fase de reforma, que ha transformado el antiguo campo de albero en una moderna superficie de césped artificial.
La reapertura se ha producido con un coste total de 965.000 euros, distribuidos en 755.964 euros para la obra principal, 147.412 euros de modificaciones, 51.593 euros para rehabilitación del muro interior y vallado, y 10.000 euros adicionales para equipar los vestuarios con mobiliario.
Nuevos usuarios y modalidades deportivas
Las instalaciones están siendo utilizadas inicialmente por el Club Fray Albino Racing Córdoba, el Club de Rugby Mezquita y el equipo de fútbol femenino City Ladies. La nueva superficie permite la práctica de fútbol 11, fútbol 7 y rugby, ampliando considerablemente las posibilidades deportivas del recinto.
A partir de octubre, el estadio estará disponible para los centros educativos de la zona, concretamente el colegio Fray Albino y las Mercedarias. Los centros podrán solicitar el uso de las instalaciones al Imdeco para desarrollar sus actividades deportivas escolares.
Limitaciones actuales y planes futuros
El estadio opera actualmente con ciertas restricciones debido a que la reforma se ha ejecutado por fases. Las gradas permanecen cerradas al público ya que forman parte del proyecto de segunda fase, aún pendiente de ejecutar. Además, el campo cuenta únicamente con un vallado provisional de seguridad.
El Imdeco, que asumirá la gestión directa del estadio, ha solicitado a la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) un informe técnico para determinar qué competiciones oficiales pueden celebrarse en las actuales condiciones. Este análisis será fundamental para conocer el potencial competitivo de las instalaciones.
Incidentes que retrasaron la apertura
La inauguración del estadio sufrió un retraso inesperado debido al robo del cableado eléctrico en agosto, un suceso que impidió la apertura prevista para el 18 de agosto. La reposición de este cable sustraído formó parte de las actuaciones adicionales que sumaron 51.593 euros al presupuesto inicial.
También se realizaron trabajos de rehabilitación del muro interior que colinda con el colegio y se instaló un nuevo vallado perimetral de seguridad para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Segunda fase: gradas y edificios auxiliares
La próxima fase de remodelación se centrará en la rehabilitación completa de las gradas, el edificio de administración y la zona de entrada principal. Este proyecto incluirá también la instalación definitiva del vallado del campo y prevé el derribo del muro perimetral que rodea todo el estadio, excepto la puerta de acceso principal.
Una vez finalizada esta segunda fase, el estadio recuperará su capacidad para albergar espectadores y competiciones oficiales de mayor nivel.
«Una deuda con el barrio»
La teniente de alcalde delegada de Deportes y presidenta del Imdeco, Marián Aguilar, visitó las instalaciones durante los entrenamientos de los clubes y expresó su satisfacción por ver «cómo este estadio, abandonado durante tantos años, por fin ha recobrado la vida y está lleno de deportistas».
Aguilar reconoció que «el camino ha sido largo y complicado hasta el último momento», pero subrayó que desde su llegada al gobierno municipal pusieron como objetivo prioritario la puesta en servicio de San Eulogio.
La edil calificó la actuación como «una deuda con el barrio y sus vecinos, pero también con el conjunto de Córdoba». Destacó que contar con San Eulogio operativo encaja con el modelo de ciudad que apuesta por hábitos de vida saludables y por facilitar la práctica deportiva en las mejores condiciones posibles.
El estadio San Eulogio se suma así a la red de equipamientos deportivos municipales de Córdoba, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo del deporte base y la actividad física en uno de los barrios de la ciudad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es