El tiempo:
101TV

El fenómeno ‘Car Spotting’ en Puerto Banús, un museo callejero de los coches de lujo

Más allá de sus yates de alta gama, Puerto Banús también atrae la atención de los visitantes por otro tipo de vehículo: los impresionantes coches de lujo. El verano de 2025 llega a su fin, y el famoso puerto marbellí ha consolidado una vez más su reputación como destino predilecto para el ‘car spotting’, la práctica de observar y fotografiar vehículos deportivos y de lujo. Entre los modelos más fotografiados y compartidos en redes sociales este verano destacan el Ferrari 458 Spider, Lamborghini Huracán Spyder y SVJ, Ferrari LaFerrari y el clásico Lancia Stratos.

Durante los meses de verano, turistas, residentes y clubes de motor han recorrido este enclave náutico y sus alrededores para observar y fotografiar estos supercoches, combinando la pasión por la fotografía con el interés por los automóviles de alta gama. Y es que, la combinación de la concentración de coches exclusivos junto al entorno turístico convierte a Puerto Banús en un referente internacional para esta actividad.

Vídeos y ‘selfies’ virales

Además de observar y fotografiar los vehículos, muchos visitantes aprovechan para hacerse fotos y ‘selfies’ junto a estos supercoches, compartiéndolas posteriormente en redes sociales. Muchas de estas publicaciones se hacen virales debido al atractivo de los vehículos. Esta actividad se da tanto de día como de noche, cuando la iluminación del puerto y de los propios coches contribuye a crear imágenes espectaculares y llamativas que luego circulan por Instagram, TikTok y otras plataformas.

El fenómeno del ‘car spotting ‘también tiene un impacto económico indirecto en la zona, beneficiando a restaurantes, tiendas y hoteles que reciben a los visitantes que acuden a disfrutar del espectáculo de vehículos de lujo.

Un coche capaz de girar 360 grados hace una media vuelta sin desplazarse en Puerto Banús

Qué es el ‘car spotting’ y dónde se practica

El ‘car spotting’ es una afición que consiste en observar, fotografiar y registrar vehículos llamativos, principalmente deportivos, de lujo o clásicos. Nació en países como Reino Unido, Estados Unidos y Japón, donde los entusiastas de los automóviles comenzaron a compartir fotos de coches raros o exclusivos en redes sociales y foros especializados.

La actividad se centra en localizar modelos icónicos en entornos urbanos o naturales, desde calles concurridas hasta puertos deportivos y circuitos. Además de fotografiar, muchos aficionados intercambian información sobre localizaciones, horarios y eventos automovilísticos.

Entre los lugares más habituales para el ‘car spotting ‘se encuentran destinos turísticos de lujo, concentraciones de vehículos, rallies o incluso aeropuertos cercanos a zonas de alto poder adquisitivo. En España, Puerto Banús se ha convertido en uno de los puntos más reconocidos, debido a la alta concentración de supercoches durante el verano y la facilidad para recorrer la marina y sus alrededores con cámara en mano.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Continúan los efectivos por tierra en el incendio de Lubrín, ya estabilizado

Elena Lozano

Cinco heridos en una colisión múltiple en la A-312 a la altura del municipio jienense de Navas de San Juan

Elena Lozano

Sergio Ramos se hace cantante y anuncia un tema en solitario dedicada al Real Madrid

101 TV