El tiempo:
101TV

El Festival del Cante Grande ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59ª edición el 14 de agosto

El festival flamenco más antiguo de Córdoba regresa el próximo 14 de agosto con un cartel encabezado por grandes figuras como Arcángel y Pedro el Granaíno. La edición de este año estará dedicada al flamencólogo local Juan Ortega, quien ha presentado el certamen durante más de dos décadas.

Un festival con seis décadas de historia

Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, ha presentado este lunes el cartel del certamen junto al alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco. Duque ha destacado que se trata «del festival más antiguo de Córdoba y uno de los más importantes de Andalucía, consolidado ya como uno de los referentes del flamenco».

El evento tendrá lugar en la caseta municipal del recinto ferial, que «esa noche se convertirá en el epicentro de la fiesta pontanesa», según ha explicado el delegado provincial.

Un cartel que combina figuras consagradas y nuevos talentos

El alcalde Velasco ha desgranado un programa «sugerente» que incluye tanto a artistas consolidados como a prometedores talentos emergentes. Junto a las grandes figuras del cante Arcángel y Pedro el Granaíno, actuarán el cantaor local Julián Estrada y la sevillana Fabiola Pérez ‘La Fabi’.

El baile estará representado por el cuadro flamenco de Tomás de la Molía, que este año incorpora una novedad en su participación.

Cambios en el formato para mayor agilidad

Una de las principales novedades de esta edición es la reubicación del espectáculo de baile al inicio de la gala, en lugar de situarlo como intermedio. Esta modificación busca «evitar los cambios de escenario que requería y hacerla así más ágil», según ha explicado el alcalde.

La medida responde a la intención de mejorar la fluidez del espectáculo y ofrecer una experiencia más continua al público asistente.

Acompañamiento musical de primer nivel

El festival contará con grandes figuras de la guitarra flamenca como acompañantes de los cantaores. Entre los guitarristas participantes figuran Miguel Ángel Cortés, Manuel Silveria, Jesús Zarrias, Curro Carrasco y Patrocinio Hijo.

La gala estará conducida por Rocío Hellín Sánchez, periodista murciana especializada en flamenco, quien sustituirá a Juan Ortega en la presentación del evento.

Homenaje al flamencólogo Juan Ortega

Esta edición tiene la particularidad de estar dedicada a Juan Ortega, flamencólogo local que ha sido «el encargado de presentar este certamen durante más de dos décadas», según ha recordado Duque.

El cartel del festival ha sido elaborado por el ilustrador y diseñador pontanés Mario Quero, quien también se ha encargado de crear las imágenes para el escenario del certamen.

Información práctica para los asistentes

El festival se celebrará en la Caseta Municipal del recinto ferial del Garrotillo a partir de las 22:30 horas. Las entradas ya están disponibles en la Casa Ciudadana y en la Casa de la Cultura, en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

También se pueden hacer reservas a través de la web del Ayuntamiento. Los precios establecidos son de 10 euros para pensionistas y jóvenes con carné de estudiante, 15 euros las entradas numeradas individuales y 25 euros las numeradas en modalidad de parejas.

Durante la presentación del cartel estuvo presente el cantaor local Julián Estrada, quien agradeció «a las instituciones que sigan apostando por el flamenco y por un festival en el que para mí es un honor participar junto a este elenco tan importante».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Más de 9.000 andaluces se forman en competencias digitales para reducir la brecha social

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba apoya la celebración de los 400 años del Toro de Cuerda de Carcabuey

Francisco Marmolejo

Hacemos Córdoba propone cambiar a gestión pública la Mezquita-Catedral tras el incendio

Francisco Marmolejo