El Festival Flamenco Castillo del Cante de Ojén alcanzó este sábado uno de sus momentos más brillantes al conmemorar sus cinco décadas de existencia con un espectáculo que quedará grabado en la memoria de los asistentes. El evento congregó a un público masivo que no solo ocupó todas las localidades disponibles, sino que también se agolpó en los exteriores del recinto para seguir la actuación.
La celebración del 50 aniversario del certamen malagueño demostró la vigencia y el poder de convocatoria que mantiene el flamenco en la actualidad, consolidándose como uno de los festivales más prestigiosos del panorama nacional.Templatera
Arcángel, Estrella Morente y Miguel Poveda protagonizaron una noche irrepetible ante un público entregado
La organización apostó por reunir a tres de las voces más reconocidas del flamenco contemporáneo. Arcángel, procedente de Huelva, Estrella Morente, nacida en Granada, y Miguel Poveda, representante catalán del género, conformaron un trío artístico de excepción que desplegó todo su talento sobre el escenario del festival ojenense.
Los tres intérpretes demostraron una conexión especial durante la velada, intercalando sus actuaciones y creando momentos de comunión artística que emocionaron al respetable. El programa incluyó un amplio abanico de cantes y palos del flamenco, desde las formas más tradicionales hasta las interpretaciones más contemporáneas del género.
Cada artista aportó su sello personal y su particular visión del arte jondo, ofreciendo una muestra representativa de la riqueza y diversidad que caracteriza al flamenco actual. La noche se prolongó hasta altas horas de la madrugada, con el público entregado y los artistas correspondiendo con una generosidad artística que elevó el nivel del espectáculo hasta cotas excepcionales.
Medio siglo de historia
El Festival Flamenco Castillo del Cante se ha consolidado durante estas cinco décadas como una cita ineludible en el calendario flamenco nacional. Desde su primera edición en 1974, el certamen ha logrado mantener su prestigio y atraer a las principales figuras del género, convirtiéndose en una referencia cultural para la provincia de Málaga y para el conjunto de Andalucía. Esta edición conmemorativa ha servido para reafirmar el compromiso del festival con la difusión y promoción del flamenco, garantizando su continuidad para las próximas generaciones de aficionados y artistas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es