El tiempo:
101TV

El fin de semana se salda en Andalucía con dos fallecidos por accidentes de tráfico

El fin de semana se salda en Andalucía con dos fallecidos por accidentes de tráfico. Andalucía ha terminado el fin de semana con dos fallecidos por accidentes de circulación en sus carreteras entre las 15,00 horas del pasado viernes, 17 de mayo, y las 20,00 horas de este domingo, día 19, según se recoge en el balance provisional de siniestros de la Dirección General de Tráfico (DGT), consultado por Europa Press.

El primer siniestro mortal que se detalla en este balance tuvo lugar el pasado viernes en el kilómetro 25,5 de la A-405, a la altura del término municipal de Jimena de la Frontera (Cádiz). Este siniestro, ocurrido sobre las 16,00 horas, se saldó con un muerto, dos heridos graves y uno de carácter leve, como consecuencia de la colisión frontal entre una furgoneta y un turismo.

El fin de semana se salda en Andalucía con dos fallecidos por accidentes de tráfico

Ya el sábado, se produjo otro accidente sobre las 20,30 horas en una carretera comarcal en el término municipal de Hinojosa del Duque (Córdoba), tras el vuelco en calzada de una motocicleta, que dejó una víctima mortal.

Por otra parte, el fin de semana anterior fallecieron cuatro personas en siniestros de tráfico en las carreteras andaluzas. Estos accidentes se produjeron principalmente en la provincia de Huelva: en San Juan del Puerto, Gibraleón, y Aljaraque, en los que perdieron la vida una persona, respectivamente, y también a la altura del término municipal de Pegalajar (Jaén), con el resultado de un fallecido.

La Dirección General de Tráfico (comúnmente conocida como DGT) es un organismo autónomo​ del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior responsable de la ejecución de la política vial en las vías de titularidad estatal de España.

En sus labores de vigilancia y control del tráfico, la DGT cuenta con una Unidad de Helicópteros, equipada con 21 helicópteros de los modelos EC120AS-355N/NP y EC135, estacionados en las bases de MadridValenciaSevillaZaragozaMálagaValladolid y La Coruña.

Fue creada mediante la ley 47/59, de 30 de julio de 1959, sobre regulación de la competencia en materia de tráfico. Desde entonces ha tenido 14 directores generales de tráfico. Desde 2018 está al frente Pere Navarro Olivella.

Otras noticias de interés

La primera operación salida del verano deja dos fallecidos en las carreteras de Andalucía

Ignacio Pérez

Desarticulan una banda dedicada a robos con violencia: más de 150 delitos en toda España

Ignacio Pérez

La apuesta de Feijóo por el PP andaluz en su nuevo Comité Ejecutivo Nacional

101 TV