El tiempo:
101TV

El fuego asola España: dos fallecidos, una veintena de heridos, miles de evacuados y hectáreas quemadas

Los incendios forestales continúan asolando España y siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los 15 fuegos activos ahora mismo en España en los que participan las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En el caso de León, más de 4.000 personas han tenido que ser desalojadas de pueblos de la provincia a los que hay que sumar otras 1.300 ante el avance de los incendios de Molezuelas-Castrocalbón y Anllares, que afectan a las provincias de León y Zamora, según ha informado esta tarde la Subdelegación del Gobierno.

En Galicia, la ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar y que no deja de aumentar en las últimas horas, ya calcina más de 11.500 hectáreas, principalmente en Ourense, que mantiene declarada la Situación 2 a nivel provincial. Entre ambas provincias suman 19 heridos, entre personas con pronóstico grave hasta otras que han sido atendidas por problemas respiratorios.

Preocupación en Castilla y León por los heridos en el incendio: cuatro de ellos, en estado crítico

La comunidad autónoma más afectada por esta ola de incendios es Castilla y León, donde el fuego ha dejado un fallecido –un hombre de 35 años que no estaba integrado como voluntario en el operativo de incendios que trata de sofocar las llamas que se originaron en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que ya ha pasado a la provincia leonesa–.

Esta es la segunda víctima mortal que deja la ola de incendios que sufre España, después del fallecimiento, este martes, de un hombre por el fuego originado en Tres Cantos (Madrid), un trabajador de una hípica de Soto de Viñuelas que sufrió quemaduras graves cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos.

Además, a las 13:09 horas de este miércoles se ha informado de que permanecían en estado crítico cuatro de las siete personas que ha resultado heridas en los distintos incendios registrados en esta comunidad, mientras que otras dos estaban en estado grave, según el parte facilitado por la Junta y recogido por Europa Press.

A esto hay que sumar las 4.345 personas que tuvieron que ser desalojadas este martes de 23 pueblos leoneses por los incendios de Puercas y Molezuelas en Zamora, que han pasado la noche en La Bañeza, donde Cruz Roja mantiene cuatro albergues; y en Astorga, en la que hay tres albergues en el Seminario, el pabellón municipal y el cuartel militar.

En total, hay «más de 1.000» efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados contra el fuego que asola España. Uno de ellos es el cabo Antonio Diosdado, desplegado en Zamora, quien ha explicado en declaraciones que la unidad militar estaba preparando a media mañana una posible defensa al norte del incendio de Molezuelas por si el fuego llegaba a las poblaciones de Posada de la Valduerna, Villalís de la Valduerna y Robledo de la Valduerna.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Filtran una escena de la nueva película de Torrente

Ignacio Pérez

Greenpeace defiende que 1.000 millones en prevención de incendios ahorrarían 99.000 en extinción

101 TV

Preocupación en Castilla y León por los heridos en el incendio: cuatro de ellos, en estado crítico

Ignacio Pérez