El tiempo:
101TV

El Gobierno admite haber pagado los billetes de vuelta de los participantes españoles en la Flotilla

Alrededor de 8.000 euros. Es lo que admite haber pagado ya el Gobierno por la repatriación de los 21 españoles que regresaron el domingo a Madrid desde Israel tras haber sido interceptados. Igualmente este lunes vuelven los otros 28 a los que se pagará completamente el billete de avión de vuelta desde Israel. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha decido asumir el coste de esta operación diplomática. Todo, pese a que la Global Sumud Flotilla había hecho un ‘crowdfunding’ (campaña de micromecenazgo) para asumir este viaje a favor de Gaza y que los activista partieron de su cuenta y riesgo en esta expedición.

Activistas de la Flotilla por Gaza denuncian «humillaciones y vejaciones» por parte de Israel tras su llegada a Madrid

Si bien, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, manifestó este domingo que el Gobierno se ha puesto manos a la obra para «agilizar la salida» de los españoles interceptados en Israel. «Exteriores ha negociado y facilitado el traslado de los españoles que voluntariamente lo han solicitado, ofreciendo plazas en el vuelo de este domingo a Madrid, con billetes adquiridos por el propio Ministerio para agilizar su salida», señalaban desde este departamento el domingo.

«Protección continua e ininterrumpida»

El Ministerio dirigido por José Manuel Albares ha movilizado «todos sus recursos consulares y diplomáticos» para «prestar protección continua e ininterrumpida» a los españoles a bordo de la Global Sumud Flotilla, estando «activos desde el primer día» los consulados en El Cairo, Nicosia y Tel Aviv. «Al producirse la detención y posterior traslado de los españoles a tierra, el cónsul español en Tel Aviv, junto a otros miembros de la legación, se desplazaron al puerto de Ashdod para atenderlos», explicaban este domingo remarcando que el cónsul entabló contacto «directo» con los españoles «tan pronto las autoridades israelíes le permitieron acceder al centro de retención».

Algo que, según aseguran, el cónsul ha hecho «todos los días que la parte israelí le ha permitido acceder, sin excepciones», y que «sus instrucciones son seguirlo haciendo cada día hasta que el último español abandone Israel». Exteriores ha recordado que, «desde el primer día», abrió dos líneas telefónicas para atender a familiares y representantes de las familias, en Madrid (Unidad de Emergencia Consular) y Tel Aviv (Consulado) que han estado operativas «en todo momento», y ha recalcado que tanto el cónsul como la Unidad de Emergencia Consular han estado en contacto telefónico con las familias, a las que se ha ido facilitando la información disponible.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Supremo cita a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre sus «ingresos irregulares y opacos»

101 TV

«Nos apuntaban con fusiles a la cabeza»: el relato del malagueño Rafa Borrego, activista de la Flotilla detenido por Israel

Borja Gutiérrez

Activistas de la Flotilla por Gaza denuncian «humillaciones y vejaciones» por parte de Israel tras su llegada a Madrid

101 TV