El tiempo:
101TV

El Gobierno municipal plantea una nueva bajada del IBI y bonificaciones fiscales para 2026

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este miércoles el anteproyecto de ordenanzas fiscales para 2026, que incluye una nueva rebaja del 1% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Esta medida se sumará a la bajada general aplicada en 2024 y a la congelación de tributos prevista para 2025. Con ello, el equipo de gobierno continúa con su objetivo de aliviar la carga fiscal sobre los sevillanos, según ha explicado el delegado de Hacienda, Juan Bueno.

El documento ha sido entregado a los distintos grupos políticos para recoger sugerencias antes del trámite formal, que se abrirá en septiembre, con el objetivo de alcanzar el mayor consenso posible antes de su entrada en vigor el 1 de enero de 2026.

Nuevas bonificaciones

El anteproyecto también recoge nuevas bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Entre ellas, destaca la supresión de la limitación que impedía acceder a bonificaciones si las obras recibían subvenciones públicas o privadas. Esto facilitará, por ejemplo, la instalación de ascensores en comunidades de vecinos.

Además, se propone ampliar del 80% al 95% (el máximo legal permitido) la bonificación para obras en los pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929, una medida que busca facilitar la conservación de este patrimonio arquitectónico.

Ampliación de la zona azul en Pirotecnia

En materia de movilidad, se contempla la ampliación de la zona azul en el entorno de Pirotecnia, una zona con alta densidad de oficinas. La medida, que ha sido “consensuada con los vecinos”, incluirá seis nuevas calles: Avenida de la Borbolla, Avenida de Portugal, Diego de Riaño, Ciudad de Ronda, Infante Carlos de Borbón e Infanta Luisa de Orleans. Según el consistorio, no supondrá un perjuicio para los residentes con abono mensual.

Adaptación de la tasa de basuras

El Ayuntamiento también ha incluido una nueva propuesta para la tasa de recogida de residuos, en cumplimiento de la Ley 7/2022 del Gobierno central, que obliga a todos los municipios a adaptar sus tasas para que cubran la totalidad del coste del servicio. Esta revisión se está llevando a cabo en coordinación con Lipasam, la empresa municipal de limpieza.

Para minimizar el impacto de la medida, se han propuesto reducciones en la cuota dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad, que podrán alcanzar hasta el 100% de bonificación según el nivel de renta y situación social. También se aplicarán reducciones de entre el 5% y el 20% por el uso de Puntos Limpios, así como bonificaciones para empresas de alimentación y restauración que colaboren con entidades sin ánimo de lucro.

El delegado Juan Bueno ha insistido en que esta tasa es una exigencia legal estatal y que el gobierno local ha intentado paliar sus efectos negativos introduciendo por primera vez en Sevilla medidas de protección para los colectivos más vulnerables.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Sevilla impulsa un plan de 250 millones para 2.000 VPO

101TV

La restauración de la Macarena tratará patologías presentes y pasadas de la imagen durante «mínimo tres meses»

María Mena

El Gobierno aprueba una subvención de 200.000 euros para la exhumación de la fosa común de Monumento

101TV