101tv Málaga

El Gobierno reconoce una «inadecuada» oferta formativa y laboral en áreas rurales que satisfaga a los jóvenes

El Gobierno ha citado, dentro de los factores que limitan el asentamiento de la juventud en las áreas rurales, la «inadecuada» oferta formativa y laboral que satisfaga las expectativas de las necesidades de la juventud.

Así lo refleja el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria a una pregunta registrada por el Grupo Vox en el Congreso de los Diputados, en la que solicitaba información sobre las medidas que promoverá el Gobierno para mejorar la difusión en el medio rural de los programas europeos ‘Erasmus+ Juventud’ y ‘Cuerpo Europeo de Solidaridad’.

Entre los factores que limitan el asentamiento de la juventud en las áreas rurales, el Gobierno ha destacado los problemas derivados de una reducida conectividad; la dificultad de acceso a la información, sobre todo en el ámbito institucional y de ayudas u ofertas de empleo; la «deficiente» infraestructura de transporte y de servicios básicos y de ocio de algunas áreas rurales; y, en un ámbito más personal, «la dificultad para establecer y mantener relaciones sociales y privacidad».

Para el Ejecutivo, la atracción hacia el medio rural está «estrechamente ligada» a la capacidad de transformación del territorio para promover oportunidades laborales, académicas, actividades culturales, unos servicios públicos de calidad y alternativas de ocio y consumo innovadoras y sostenibles.

Para ello, considera necesario aprovechar las potencialidades del medio rural y conectarlas con las oportunidades tecnológicas.

«Es urgente, por lo tanto, activar estrategias compartidas que potencien los mecanismos de inclusión de las personas jóvenes en el medio rural, para lo cual será necesario mejorar la eficacia institucional con mecanismos de gobernanza multinivel y multisector que faciliten un mejor ajuste entre las políticas, las iniciativas y el territorio», advierte el Gobierno.

Algunas de las iniciativas concretas impulsadas por el Instituto de la Juventud (Injuve), que conjugan los mencionados elementos, son el Festival ‘Nueva Cultura Joven’, en el cual hay una cuota efectiva del 4% de personas seleccionadas que residen en pueblos de menos de 500 habitantes o, en el marco de la Estrategia Nacional de Juventud, la Mesa Estatal Juvenil del Medio Rural, cuya composición en número de miembros y criterios de participación tendrá que ser establecido en la Comisión Interministerial de Juventud, como parte de su función de impulso y seguimiento de la implementación de la citada Estrategia, aprobada en Consejo de Ministros.

Otras noticias de interés

El descarrilamiento de un telesilla en Huesca deja decenas de heridos, dos de ellos graves

Antonio López

Las recetas de Sánchez ante la crisis de la vivienda: guerra a los pisos turísticos y más VPO

Antonio López

Condenada a seis años de prisión por prostituir a una menor en acogida en Valladolid

Antonio López