El tiempo:
101TV

El Gobierno y los sindicatos pactan un aumento del 11% en el salario de los funcionarios

El Ministerio de Función Pública y los sindicatos UGT y CSIF -pese a que CCOO está aún pendiente de valorarlo- han cerrado esta noche un acuerdo histórico. Se trata de un pacto plurianual para subir los salarios de los más de tres millones de funcionarios en España a un 11% en el periodo 2025-2028. Dicha subida se distribuirá en un alza del 2,5% para este año, un 1,5% para 2026, con un variable adicional del 0,5% vinculado a la evolución del IPC, del 4,5% para 2027 y, para finalizar, del 2% para 2028.

La subida de 2025 comenzará el próximo mes de enero

La subida de este año, del 2,5%, se abonará en diciembre con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Para 2026, lo que se ha acordado es un incremento salarial fijo del 1,5%, al que se añadiría medio punto más si la inflación a final de año iguala o supera la subida fija del 1,5%. En caso de ser así, ese 0,5% adicional se abonaría en el primer trimestre de 2027 con efectos retroactivos. El del 2026 es el único incremento que contará con una parte fija y variable, todos los demás serán exclusivamente fijos.

Aunque para el conjunto de 2025-2028 la subida pactada es del 11%, los sindicatos estiman que, por el efecto arrastre de los distintos incrementos salariales de cada año, el aumento salarial acumulado que experimentarán los empleados públicos en esos cuatro años rondará el 11,5%.

Mejoras y eliminaciones

El acuerdo incorpora además diversas mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios, como la eliminación de la tasa de reposición, la agilización de los procesos selectivos y el refuerzo de las plantillas de atención al público, entre otros aspectos.

El acuerdo se ha logrado tras una nueva reunión, la segunda en esta semana, de la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, con los representantes de CCOO, UGT y CSIF, para abordar un nuevo pacto plurianual de mejoras salariales y de condiciones laborales para los empleados públicos.

Desde CSIF defiende que el acuerdo salarial alcanzado es «el mejor posible en las actuales circunstancias políticas» y supone, por un lado, acabar con la congelación salarial que estaban sufriendo los funcionarios este año y la recuperación de un 2,9% del poder adquisitivo que había perdido el colectivo.

Funcionarios exigen mejores condiciones laborales y salariales en San Telmo

«CSIF suscribe este acuerdo por una cuestión de responsabilidad y compromiso con los empleados públicos. Hemos conseguido el mejor acuerdo posible teniendo en cuenta las dificultades que atraviesa el país, la inestabilidad política, el bloqueo presupuestario y las limitaciones económicas de la Unión Europea y la OTAN por el gasto en defensa», apunta el sindicato que preside Miguel Borra.

Las partes han acordado constituir una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento de las medidas pactadas en un plazo máximo de 15 días desde la firma del acuerdo. De este modo, CSIF ha subrayado que el acuerdo «no es un cheque en blanco» y que velará por su cumplimiento «en tiempo y forma», reservándose «todas las medidas para asegurar su efectiva ejecución».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Ábalos carga contra Sánchez y Díaz antes de su vista en el Supremo

Ignacio Pérez

Un grupo propietario de dos importantes hamburgueserías, en concurso de acreedores: podría provocar despidos masivos

Ignacio Pérez

Una iglesia de Tenerife gana el Premio al Mejor Edificio del Mundo

Elena Lozano