El tiempo:
101TV

El gran parque del Campamento Benítez, un pulmón verde para Málaga que se atrasa a mediados de 2026

La transformación del Campamento Benítez en un gran parque metropolitano se ha demorado ligeramente, aunque el Ayuntamiento de Málaga pretende abrirlo a mediados de 2026. Así lo ha informado a través de una nota de prensa, en la que ha detallado que esta reforma para la creación de un gran pulmón saldrá más cara de lo que estaba presupuestado en un principio, ya que la Gerencia Municipal de Urbanismo ha decidido aumentar la capacidad de drenaje y posibilitar el riego con agua regenerada además de incorporar mejoras en pavimentos, mobiliario urbano y plazas. Ahora mismo se está impulsando una modificación del proyecto y del plazo de los trabajos.

Esta respuesta se produce después de un año que ha estado marcado por las danas en Málaga, un contexto ante el que el Consistorio ha trabajado en aumentar la protección y capacidad de respuesta hídrica. Según ha detallado Urbanismo, se van a reforzar los sistemas de drenaje urbano, para potenciar la captación de aguas en caso de aporte intenso, así como la inclusión del entronque a la red de aguas regeneradas que va a permitir el riego con agua del terciario en el parque Campamento Benítez.

Avanza la duplicación de vía de la línea C-1 del Cercanías de Málaga: adjudican por más de un millón de euros la redacción del proyecto

Para ello, Urbanismo está impulsando una modificación del proyecto, que está actualmente en ejecución y en plazo, a través de la UTE Parque Gmu Málaga (UTE Vías y Construcciones S.A. – C. Lasor S.L.). Cabe recordar que el proyecto fue adjudicado por un importe de 10.046.874,61€, IVA incluido, con un plazo de duración de las obras de 18 meses, iniciándose las mismas a mediados de febrero de 2024, y con una ampliación de plazo aprobada hasta mediados de octubre. Así, se está impulsando la tramitación para del modificado mencionado, un importe de unos 2,5 millones de euros (incluido IVA), de forma que se estima que puedan estar finalizadas las obras del parque en su totalidad en el segundo trimestre de 2026.

Las mejoras previstas

Se contemplan las partidas necesarias para el entronque y conexionado de la red. Desde dicha cometida se ejecutará la red general interior de alimentación que discurre hasta el depósito de almacenamiento de agua semienterrado ubicado en el interior del parque. Se diseñan de igual manera los equipos compatibles para el almacenamiento del agua regenerada, así como los elementos necesarios para el riego por goteo y aspersión.

También recoge mejoras en el vial principal, caminos peatonales, pistas deportivas, jardinería, aumento de cámaras de vigilancia, adaptación del cerramiento a requerimiento de ADIF, el traslado y aumento de la superficie del parque canino, y el refuerzo de la restauración de la portada principal, entre otras actuaciones.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El 75% de los malagueños irán más de dos días a la Feria de Málaga

Ignacio Pérez

El Aeropuerto de Málaga vuelve a batir un nuevo récord en julio y supera los 15 millones de viajeros en este 2025

Ignacio Pérez

Málaga lucha por una Feria 2025 libre de violencia machista: puntos violetas y atención 24 horas

Elena Lozano