El Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera ha llevado a cabo un simulacro de incendio en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) del Hospital de Antequera, en una actuación orientada a evaluar la eficacia de los protocolos de evacuación y la coordinación del personal sanitario y técnico en caso de una emergencia real.
La actividad, enmarcada en el Plan de Autoprotección del centro hospitalario, forma parte de los ejercicios periódicos previstos para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo, reforzando así la seguridad tanto de los pacientes como de los profesionales del centro.
Durante el ejercicio, se simuló el inicio de un incendio en una zona próxima a la URPA, ubicada junto al área de quirófanos, lo que motivó la activación inmediata del protocolo interno de emergencias. Se ejecutó una evacuación controlada de pacientes (simulados) y del personal de la unidad, al tiempo que intervenía el equipo de primera respuesta del hospital, en coordinación con los servicios de seguridad y mantenimiento.
En el simulacro han participado también observadores del Área de Prevención de Riesgos Laborales, responsables del Servicio de Mantenimiento y Seguridad, así como miembros de la Dirección del hospital, quienes valoraron distintos aspectos de la actuación: desde la eficacia de los sistemas de detección y alarma, hasta la fluidez de la comunicación entre áreas implicadas y la capacidad de actuación del equipo multidisciplinar.
Desde la Dirección del Área Sanitaria Norte de Málaga se ha valorado muy positivamente el desarrollo del ejercicio, subrayando que este tipo de simulacros “permiten detectar puntos de mejora y, sobre todo, refuerzan la formación práctica del personal para dar una respuesta eficaz en casos reales”.
Este tipo de acciones preventivas contribuyen a garantizar un entorno hospitalario más seguro, alineado con los estándares de calidad asistencial y la protección integral de pacientes, trabajadores y usuarios del centro.