El tiempo:
101TV

El Hospital Puerta del Mar administra un fármaco a pacientes con alto grado de inmunosupresión que no responden a la vacuna frente al Covid-19

El Hospital Universitario Puerta del Mar de la ciudad de Cádiz ha comenzado a administrar el fármaco Evushel, una combinación de anticuerpos que protege a la población de la enfermedad grave causada por el virus SARS-CoV-2, como complemento a la vacunación en personas con alto grado de inmunosupresión, que no responden a la vacuna frente al Covid-19 y que, por tanto, no estarían protegidas frente a enfermedad grave tras exponerse al virus.

Evushel ha sido incluido en la Estrategia de Vacunación frente a Covid-19 para este tipo de pacientes, de forma que la administración de este fármaco proporciona, mediante una inmunización pasiva, protección frente a una posible infección por el virus SARS-CoV-2.

La eficacia y seguridad de Evusheld en profilaxis preexposición de enfermedad sintomática Covid-19 se ha estudiado en un ensayo clínico (PROVENT). En este estudio se ha constatado una reducción del riesgo del 83% para enfermedad sintomática por coronavirus en los 6 meses posteriores a la administración del medicamento. Durante el desarrollo del estudio no se notificó ningún caso de enfermedad grave en el grupo de Evusheld frente a 5 casos en el grupo placebo.

Tampoco se notificaron fallecimientos relacionados con Covid-19 en el brazo de Evusheld frente a 2 fallecimientos relacionados con Covid-19 en el grupo de placebo. Evusheld se recomienda también en otros países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Austria, Israel o Reino Unido.

El Servicio de Medicina Preventiva está trabajando para identificar a los pacientes que requieren la administración de Evusheld. Para ello se está colaborando estrechamente con otros servicios del centro, como Oncología, Microbiología, Farmacia, Digestivo, Dermatología, Reumatología, Hematología, Nefrología e Inmunología, así como con Atención Primaria. Igualmente, al ser el Puerta del Mar un hospital de referencia, para determinadas especialidades, también se está trabajando colaborativamente con el resto de hospitales de la provincia para que ningún paciente inmunodeprimido quede desprotegido frente a un Covid-19 grave.

Hasta la fecha se han estudiado en el Servicio de Medicina Preventiva alrededor de 2.000 pacientes y se han administrado 210 dosis de Evusheld en pacientes inmunodeprimidos que han sido identificados, mediante analítica, que no estaban protegidos frente a Covid-19.

Otras noticias de interés

Una persona resulta herida en Carmona tras derrumbarse una pared por el temporal

101TV

Las líneas C1 y C3 de Cercanías sufren retrasos por una incidencia en la señalización entre Brenes y Majarabique

101TV

El Salón del Motor no abre tampoco el jueves porque Fibes permanece cerrado

Miguel Ángel Moreno