El tiempo:
101TV

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba lanza un programa para mejorar el bienestar de sus profesionales

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha puesto en marcha un «Programa de Bienestar del Empleado», una iniciativa centrada en la salud física y emocional de su personal. El objetivo principal es prevenir el agotamiento profesional y garantizar que los sanitarios, al encontrarse en óptimas condiciones, puedan ofrecer una atención de la máxima calidad a los pacientes.

El programa, impulsado por el Departamento de Personas y Valores del centro, nace bajo la premisa de «cuidar de los que cuidan». Según Santiago López, director del departamento, «cuidar de los equipos no solo mejora el clima laboral, sino que repercute directamente en la experiencia del paciente».

Por su parte, el director gerente del hospital, Horacio Pijuán, ha destacado que esta iniciativa refuerza el compromiso de la institución con sus trabajadores, «apostando por un entorno laboral más humano, saludable y sostenible». Añadió que este tipo de acciones son clave para la humanización de la asistencia sanitaria.

Uno de los pilares de este plan es la creación de una Plataforma Saludable en línea, completamente gratuita para todos los profesionales. Esta herramienta digital incluye servicios de consultas con especialistas en psicología y nutrición, además de recetas y consejos para una alimentación sana. También ofrece clases de ejercicio en video, como sesiones de cardio, yoga y tonificación.

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba amplía su programa de ‘Respiro Familiar’

El hospital ha iniciado también una serie de iniciativas presenciales que se ampliarán en los próximos meses. La primera de ellas ha sido el reparto semanal y rotatorio de cestas de fruta fresca en los diferentes servicios y en la cafetería, con la intención de fomentar hábitos de alimentación saludables entre la plantilla.

Además, ya se ha realizado la primera sesión de yoga gratuita, un encuentro que se repetirá de forma periódica a lo largo del año para promover el bienestar físico y mental de los trabajadores.

Finalmente, el hospital ha enviado un cuestionario a todo su personal para evaluar los riesgos psicosociales, es decir, las situaciones de estrés o presión que pueden afectar su bienestar mental y emocional en el puesto de trabajo. Las respuestas serán analizadas por una empresa externa para diseñar programas de prevención específicos.

Otras noticias de interés

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59ª edición con Arcángel y Pedro el Granaíno

Francisco Marmolejo

Emacsa recibe 5,3 millones de euros para digitalizar el ciclo del agua en Córdoba

Francisco Marmolejo

Córdoba lidera la captación de fondos de I+D+i en Andalucía con más de 100 millones desde 2018

Francisco Marmolejo