El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha presentado su ‘Memoria 2024’. Un informe que refleja un año de récords históricos en actividad asistencial, investigación e innovación. Según los datos publicados, el centro ha realizado 49.104 intervenciones quirúrgicas, un 15,6% más que hace dos años, lo que supone 3.000 cirugías adicionales respecto a 2023 y más de 6.500 en el último bienio. Además, se han registrado 1.252.284 consultas externas, 665.502 pruebas de imagen, 23,7 millones de determinaciones analíticas y 311.723 urgencias atendidas, consolidando su posición como referente nacional.
Memoria 2024
+15,6% en cirugías en dos años (49.104 intervenciones)
Más de 1,2 millones de consultas externas
665.502 pruebas de imagen y 23,7 millones de determinaciones analíticas
1.161 publicaciones científicas y 18 nuevas patentes
311.723 urgencias pic.twitter.com/HAlb9UFNXe— HospitalUVRocio (@HospitalUVRocio) August 19, 2025
Liderazgo en investigación
En el ámbito científico, el hospital destaca por sus 1.720 estudios clínicos activos, 1.161 publicaciones científicas con factor de impacto y el registro de 18 nuevas patentes, reforzando su liderazgo en innovación y transferencia de conocimiento. Participa en 25 Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) designados por el Ministerio de Sanidad, 10 Redes Europeas de Referencia (ERN) y lidera 26 Unidades y Procedimientos de Referencia (UPRA) del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Sin embargo, los partos han descendido, con un total de 4.532 en 2024.
Con un presupuesto de 838,4 millones de euros, el hospital ha destinado 401,7 millones al gasto de personal, 179,9 millones a fármacos y 18,6 millones a inversiones. Este presupuesto genera un impacto económico significativo, contribuyendo al 1,33% del empleo provincial y al 1,94% del PIB de la provincia. El centro, que cuenta con 10.105 profesionales y 1.525 camas, es el hospital con mayor capacidad de España.
Compromisos con la sostenibilidad
En términos de sostenibilidad, el Virgen del Rocío ha avanzado en la reducción de su huella de carbono, la mejora de la eficiencia energética y la promoción de la igualdad, alineándose con los objetivos del SAS. Además, ha realizado 189 actuaciones de mejora en infraestructuras, incluyendo obras de climatización y accesibilidad, y ha gestionado 11,6 millones de unidades de suministros, 126.302 solicitudes de transporte interno, 872.504 dietas adaptadas y 1,2 millones de kilos de ropa hospitalaria.
El informe, que sigue los criterios de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative (GRI), destaca el compromiso del hospital con la calidad asistencial, reconocida con premios como el de la Fundación Avedis Donabedian. Con estas cifras, el Virgen del Rocío se consolida como un pilar fundamental en la atención sanitaria, la investigación y la sostenibilidad en España.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es