El tiempo:
101TV

El Imdeec lanza la octava edición de ‘Volvemos a Córdoba’, el programa de retorno del talento más longevo de España

El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha una nueva edición del programa ‘Volvemos a Córdoba’, que alcanza su octava convocatoria consolidándose como la iniciativa municipal de retorno más antigua del país. El proyecto se ha convertido en un referente nacional en políticas para atraer de vuelta el talento emigrado.

La iniciativa, impulsada por la asociación Unreported y financiada por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), continúa apoyando a los cordobeses que viven en el extranjero y desean regresar a su ciudad natal.

Un webinar para convertir la experiencia internacional en ventaja competitiva

La principal novedad de este año es la puesta en marcha del webinar ‘La experiencia internacional como motor de cambio’. Diego Ruiz del Árbol, coordinador del programa, explica que este evento online aborda «una de las carencias más frecuentes» detectadas entre los emigrantes que quieren regresar.

«Muchos no saben cómo poner en valor su experiencia internacional a la hora de buscar empleo o emprender una nueva etapa profesional», señala Ruiz del Árbol. El webinar ofrece herramientas prácticas para identificar, estructurar y comunicar las competencias adquiridas en el extranjero.

Las sesiones abarcan desde habilidades técnicas como el manejo de idiomas y la adaptación a entornos multiculturales, hasta competencias transversales como la resiliencia o la gestión del cambio. «El objetivo es convertir esa experiencia en una ventaja competitiva clara para el retorno laboral», añade el coordinador.

«Una montaña rusa emocional llena de oportunidades»

Blanca Torrent, presidenta del Imdeec y concejal delegada de Hacienda, Economía y Empleo, destaca que «para muchos cordobeses que han vivido en el extranjero, volver a casa supone una montaña rusa emocional llena de desafíos, pero también de oportunidades».

Torrent recuerda que se trata del «programa más antiguo de este tipo en España» y que «está sirviendo de referente a ciudades como Málaga y comunidades autónomas como Aragón».

Servicios integrales de acompañamiento

Además del nuevo webinar, ‘Volvemos a Córdoba’ mantiene sus servicios consolidados que lo han convertido en referente nacional:

Orientación laboral: Facilita la búsqueda de empleo en la ciudad poniendo en contacto a candidatos con empresas locales.

Resolución de consultas administrativas: Informa sobre trámites burocráticos como el traslado de ahorros desde el extranjero o los cambios de residencia fiscal.

Acompañamiento psicológico: Pionero en programas municipales de retorno, cuenta con especialistas en psicología de la migración para abordar el duelo migratorio y el choque cultural inverso que supone volver al país de origen.

Apoyo al emprendimiento: Dirigido a emigrantes que desean poner en marcha una empresa tras su regreso, complementado con una guía de recursos disponibles.

Una comunidad de más de 400 emigrantes

Tras siete ediciones, el programa ha construido una red de más de 400 emigrantes cordobeses y cerca de un centenar de empresas locales comprometidas con el retorno del talento.

La iniciativa actúa como «un puente esencial» para que la experiencia internacional de los cordobeses revierta en la mejora de los recursos humanos y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad.

Qué es el duelo migratorio

El duelo migratorio es el proceso psicológico que experimentan las personas cuando regresan a su lugar de origen tras vivir en el extranjero. Incluye sentimientos de pérdida por la vida dejada atrás, dificultades de readaptación al entorno conocido y el llamado «choque cultural inverso», que consiste en percibir como extraño lo que antes era familiar.

Los interesados pueden acceder a toda la información del programa en la web www.cordoba.volvemos.org.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Comienzan las obras para la instalación de la pasarela peatonal del Parque de Levante en Córdoba

Francisco Marmolejo

La campaña de almendra en Córdoba arranca con una producción un 20% menor por los efectos de la dana

Francisco Marmolejo

Fuente Palmera asume la gestión de dos tramos de carretera cedidos por la Diputación de Córdoba

Francisco Marmolejo