El tiempo:
101TV

El imperio de mentiras de ‘Paco el Bueno’: cómo un vecino de Vélez-Málaga estafó 5 millones de euros

La Policía Nacional ha desarticulado una presunta estafa piramidal que operaba desde Vélez-Málaga y que habría defraudado más de 5 millones de euros a decenas de inversores. El cabecilla de la trama, Francisco Gutiérrez Ortega, alias ‘Paco el Bueno’, fue detenido este pasado martes 29 de julio en Logroño junto a su pareja tras permanecer en paradero desconocido desde que estallara el escándalo.

Los investigadores han contabilizado hasta el momento 80 denuncias contra el presunto estafador, aunque esperan que la cifra se incremente considerablemente en los próximos días. Para centralizar las comunicaciones con los afectados, las autoridades han habilitado el correo electrónico velez.judicial@policia.es.

prometía rentabilidades del 300% en negocios ficticios y mantenía su red con dinero de nuevos inversores

Durante más de una década, Gutiérrez se había labrado una reputación como inversor exitoso en la localidad malagueña, donde prometía a sus clientes rentabilidades de hasta el 300% en supuestos negocios fructíferos. Su modus operandi seguía el patrón clásico de una estafa piramidal: utilizaba el dinero de nuevos inversores para pagar los beneficios prometidos a los anteriores.

La investigación ha revelado que el detenido empleaba tres estrategias principales para captar víctimas. Primero, ofrecía falsas inversiones en compañías aseguradoras. Segundo, proponía participación en proyectos inmobiliarios inexistentes en Vélez-Málaga. Tercero, prometía operaciones de compraventa de inmuebles a precios ventajosos que nunca llegaban a materializarse.

Tenía una imagen de éxito

El presunto estafador había construido cuidadosamente una imagen de solvencia económica que le permitía acceder a nuevos clientes. Su elevado nivel de vida y su presencia en eventos exclusivos generaban un efecto llamada que ampliaba constantemente su red de contactos, incluso más allá de la provincia de Málaga.

Durante las transacciones, Gutiérrez emitía recibos sin especificar el destino real de los fondos ni ofrecía garantías sobre las inversiones prometidas. Adaptaba su discurso al perfil de cada víctima: a pequeños ahorradores les vendía productos financieros, mientras que a empresarios les proponía proyectos inmobiliarios que no controlaba.

La operación policial incluyó registros en Málaga y La Rioja, y continúa abierta por posible expansión del fraude

La operación ha sido coordinada por la Policía Judicial de Vélez-Málaga, con apoyo de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de Málaga y la UDEV de La Rioja. Los agentes han practicado registros en ambas ciudades y se han incautado de documentación y dispositivos electrónicos relevantes para la causa.

Los detenidos pasarán este miércoles a disposición judicial para prestar declaración ante el juez instructor. La investigación patrimonial continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones en las próximas semanas, dado que el fraude habría operado durante los últimos 15 años.

Víctimas organizadas

Las autoridades estiman que el número real de afectados podría ser considerablemente mayor al registrado hasta ahora. El caso ha generado una gran alarma social en Vélez-Málaga, donde muchos vecinos confiaron sus ahorros al presunto estafador atraídos por sus promesas de altas rentabilidades. La magnitud del fraude y el tiempo durante el que estuvo operativo sugieren que se trata de una de las estafas piramidales más importantes detectadas en la provincia de Málaga en los últimos años.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La ‘Noche de Luna y Sal’ regresa a Casares con un espectáculo musical a la luz de las velas junto a la Torre de la Sal

Natalia Baena

CSIF exige un plan de choque ante el colapso de Correos en Málaga con miles de envíos sin repartir

101 TV

Planifica tu viaje a Málaga sin preocuparte del aparcamiento

101 TV