El tiempo:
101TV

El incendio en Benalmádena provoca un vertido de fecales que obliga a prohibir el baño en la playa de Torremuelle

El incendio declarado en la madrugada de este jueves en Benalmádena ha provocado la rotura de un tramo de unos 200 metros de una tubería de saneamiento. Como consecuencia del desperfecto se ha producido un vertido de aguas fecales que ha llegado hasta la playa de Torremuelle, en el litoral occidental del municipio, obligando a cerrar el acceso a la zona y prohibir el baño hasta nuevo aviso.

Estabilizado el incendio de Benalmádena que ha obligado a desalojar viviendas y cortar el Cercanías

El Ayuntamiento de Benalmádena ha informado de que, de manera inmediata, se activó el protocolo de seguridad para evitar riesgos para la salud de los bañistas y de los vecinos. Los servicios municipales han colocado carteles y vallas en los accesos a la playa, advirtiendo de la prohibición, mientras se realizan los trabajos de reparación y limpieza.

La empresa de aguas Emabesa se ha hecho cargo de la reparación de la tubería dañada, aunque los técnicos han adelantado que la intervención podría prolongarse varios días debido a la magnitud de los daños ocasionados por las llamas. Durante este tiempo, el vertido se encuentra controlado, pero será necesario un seguimiento exhaustivo de la calidad del agua antes de autorizar de nuevo el baño.

Estabilizado el incendio y vuelta a la normalidad

Las autoridades confirman que el incendio se encuentra estabilizado y que los recursos desplegados han resultado suficientes para controlar la situación. El puesto de mando permanece activo mientras se valora la reapertura del tráfico ferroviario. Adif suspendió el servicio de cercanías Málaga-Fuengirola por precaución ante la proximidad de las llamas con las vías y para proteger la seguridad de los bomberos.

Sobre las 9.00 horas, Adif informó que «se restablece la circulación entre Benalmádena y Fuengirola, una vez sofocado el incendio que la mantenía interrumpida. Los trenes de la línea C1 del núcleo de cercanías de Málaga recuperan gradualmente su frecuencia de paso habitual».

En España ya se han quemado en torno a 382.000 hectáreas, según la estimación en tiempo real del Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales (EFFIS). En lo que va de mes se han quemado 660 hectáreas. El mes de agosto cerró con un 460% más de superficie quemada de lo previsto para la fecha, según el análisis de los registros históricos. Hasta ahora, agosto ha sido el mes en el que más hectáreas han ardido: 338.300.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nueva reunión de la mesa de movilidad en Málaga a finales de septiembre

Estos son los requisitos para optar a una de las 123 viviendas protegidas en venta en el Distrito Z de Málaga

Natalia Baena

Fundatia, el nuevo ‘holding’ de Fundación Unicaja para impulsar el empresariado y la VPO en Andalucía

Elena Lozano