El tiempo:
101TV

El ingeniero sevillano José Luis Manzanares, Premio Nacional de Ingeniería Civil 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil correspondiente a la convocatoria 2025 al sevillano José Luis Manzanares Japón, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, “en reconocimiento a su extensa y extraordinaria trayectoria profesional en los campos del agua y de la ingeniería estructural”.

El jurado de este galardón, presidido por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha decidido otorgar este premio a Manzanares Japón por las “sobresalientes cualidades y circunstancias” que caracterizan su trayectoria profesional. José Luis Manzanares Japón cuenta con una carrera profesional que abarca más de cinco décadas y su trabajo ha influido significativamente en la infraestructura y el desarrollo urbano en España y en el extranjero.

El jurado del Premio destaca que el ingeniero “ha sabido combinar con maestría su faceta técnica con la empresarial, académica y humanista constituyendo un ejemplo paradigmático de cómo la ingeniería puede trascender el plano técnico para convertirse en motor de desarrollo, innovación y reflexión social”.

Trayectoria profesional

Graduado en la promoción de 1964 de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), obtuvo su doctorado en 1973. Como técnico, ha diseñado numerosas estructuras que combinan elegancia y funcionalidad, creando lo que él denomina ‘Estructuras Épicas’, con un enfoque que busca integrar la obra en el paisaje y la cultura local. Destacan sus puentes singulares: El Cachorro (Sevilla), Abbas Ibn Firnas (Córdoba) y El Guardián del Castillo (Alcalá de Guadaira), entre otros y otras muchas actuaciones.

Su trabajo también se ha centrado en la integración del medio natural y urbano, buscando un diseño que humanice los espacios colectivos. En este contexto, ha liderado proyectos que mejoran la calidad de vida en las ciudades.

Asimismo, su trabajo ha sido fundamental para la modernización y mejora de infraestructuras hídricas. Ha sido pionero en el diseño y construcción de presas y canales, y ha contribuido a la gestión del agua en España. En el abastecimiento y saneamiento urbano, ha introducido modelos matemáticos y técnicas de telecontrol en la gestión de redes.

Además de su labor profesional, Manzanares Japón ha mantenido una sólida trayectoria académica. Ha sido profesor y catedrático, desde 1975, de Estructuras en la Escuela de Arquitectura de Sevilla, impartiendo cursos de doctorado y dirigiendo seminarios. Además, ha dirigido cursos nacionales sobre puentes y redes hidráulicas, contribuyendo a la formación de nuevos arquitectos e ingenieros. También es Académico de la Real Academia de Ciencias de Sevilla.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosas distinciones y premios que reconocen su labor en la ingeniería y reflejan su compromiso con la excelencia y la innovación, entre ellas la Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, el Premio Eduardo Torroja a la innovación estructural, y la Medalla de la Ciudad de Sevilla, entre otras.

Premio Nacional de Ingeniería Civil

El Premio Nacional de Ingeniería Civil es un galardón que concede anualmente el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de acuerdo con los establecido en la Orden de 3 de agosto de 2001, como recompensa y reconocimiento a la labor desarrollada fundamentalmente en España por un profesional relacionado con la ingeniería civil. Desde dicho año, han sido otorgados veintiún premios a otros tantos profesionales de reconocido prestigio en este campo.

Para su otorgamiento, se valoran con criterios objetivos los méritos de los candidatos, para lo que se tiene en consideración la repercusión social, económica, estética y tecnológica de su actividad.  El galardón está dotado con un diploma acreditativo y una cuantía económica de 31.470 euros, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 2025.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Denuncian dos agresiones a trabajadores municipales en Sevilla

101TV

Reclaman al Ayuntamiento de Sevilla activar la oficina de coordinación por las obras en Pagés del Corro

101TV

La Junta planea invertir 13 millones en la barriada Martínez Montañés de Sevilla

101TV