El tiempo:
101TV

El IPC sube dos décimas hasta el 5,6% y sigue en máximos en 29 años

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 5,6%, dos décimas más que en octubre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de los alimentos y, en menor medida, de las gasolinas.

Con el dato de noviembre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su undécima tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la alimentación y, en menor medida, de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, en contraste con los descensos que experimentaron en noviembre de 2020.

Por contra, el INE destaca un descenso de los precios de la electricidad en noviembre de este año frente al mismo mes del año pasado.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en noviembre tres décimas, hasta el 1,7%, con lo que se sitúa casi cuatro puntos por debajo de la tasa del IPC general.

AVANCE MENSUAL DEL 0,4%

En tasa mensual, el IPC encadenó su cuarto repunte consecutivo al subir un 0,4% en noviembre, 1,4 puntos por debajo del ascenso registrado en el mes de octubre y su menor subida desde el pasado mes de julio.

En el penúltimo mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 5,6%, lo que supone dos décimas más que en el mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 0,3% en tasa mensual.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo 15 de diciembre.

Otras noticias de interés

Un montañero de 22 años está en estado grave tras caer 30 metros en Huesca

101 TV

Una flotilla con 300 activistas parte de Barcelona hacia Gaza ante 5.000 personas

101 TV

Extremadura sufre 31 incendios forestales en una semana, con casi 500 hectáreas afectadas

Elena Lozano