El tiempo:
101TV

El Jaén también sonroja a un Granada cenizo (3-2)

El Jaén también sonroja a un Granada cenizo, que con su indumentaria gris pareció pretender hacer un spoiler de su participación en el amistoso Trofeo del Olivo. El anfitrión, de Segunda RFEF, no solo no venció, sino que se sintió cómodo durante buena parte del choque para destapar las vergüenzas de los rojiblancos, que cada día parecen tener un futuro más negro. Entre Manu López, que abrió la lata, y Mario Martos, que hizo doblete, desarmaron a los nazaríes, incapaces de reaccionar hasta las postrimerías del duelo. Fueron ya los titulares quienes llegaron a empatar la contienda, aunque, como a la segunda unidad, les acabaron sacando los colores.

La sensación de que el Granada compitiera dos categorías por encima del Jaén no se dejó ver por La Victoria en ningún momento, tal vez avergonzada de lo que el conjunto rojiblanco está haciendo con el rol de Segunda. Salieron los suplentes, sí, pero entre ellos, varios llamados a colarse en algún momento en el once de Pacheta. Ninguno, a decir verdad, hizo honores ni para entrar en una lista profesional. 

Intentaban afilarse Arnaiz y Samu Cortés, los dos estiletes granadinistas en busca del Trofeo Olivo, pero el único que parecía entonado era Gagnidze. Se giró tras un córner hasta hallar la grieta en la muralla lagarta y consiguió conectar con Hormigo, descolgado después de la acción de estrategia. El zaguero ajustó bien, pero con el banderín en alza, mientras el georgiano notó un chasquido que no le permitió continuar mucho más. No pinta mal, pero apenas duró un asalto.

Los de Manolo Herrero estaban en la gloria. No atacaban demasiado, pero tampoco sufrían, porque el motor rojiblanco parecía el de un tractor y sus armas, de juguete. Ni siquiera con Pablo Sáenz en el campo, reemplazo del maltrecho Gagnidze, mejoraron los nazaríes, lo que poco a poco fue dando alas a los de casa, comedidos pese a todo. Se coló Connor por la izquierda y descargó para Sergio Rivera, que acomodó el esférico para golpear abajo sin demasiada potencia, sin problemas para Luca Zidane. De Morillas, en la otra portería, apenas fue posible pillar algún plano en todo el primer acto.

La debacle, tras el descanso

Quisieron los rojiblancos activarse tras el intermedio, con Pablo Sáenz como promotor de la revuelta. Centró pasado y apareció Arnaiz, algo forzado, para mandarla a las nubes. Fue poco antes de la debacle. Connor sacó el esférico de la cal para que Mario Martos, con tiempo para ver la saga completa de El Señor de los Anillos, tomara dirección a meta. Prolongó para Manu López, que también se encontró en el área con espacio hasta para acampar si hubiera querido. El punta se giró y batió a Astralaga, que se puso los guantes en la segunda mitad.

La chispa había saltado y la mecha jienense era corta, así que no tardaron en tronar los fuegos artificiales. El Granada, descompuesto, fue mecido con detenimiento por los de casa hasta que Mario Martos pudo darse la vuelta. Comenzó a correr en lo que los rojiblancos reculaban, como si huyeran del mediapunta. No hubo quien le encimera, así que culminó en golazo su propia acción, lejos de la manopla de Astralaga.

Pacheta no se lo podía creer y puso sobre el tapete toda la artillería, que tampoco es que asustara demasiado al conjunto jienense, aunque sí puso más empeño. Se escapó en estas Pau Casadesús, ya con poco tiempo por delante, y tensó el arco para combar un centro medido al segundo poste, donde apareció la testa aliada de Faye para recortar distancias. Al senegalés se le escapó después un gol cantado, en un mano a mano que estampó en el lateral con poca oposición.

Los de gris se habían volcado y, por acumulación, terminaron forzando un córner que remató Pascual en el primer palo, con Sergio Ruiz como asistente. Y ahí podría haber terminado todo, pero este Granada es tan frágil como Bambi en sus primeros pasos. Se descoordinó en un descuido atrás, ante el despliegue de Óscar Lozano. David Serrano cedió y Mario Martos rubricó el bochorno granadinista. Igual, si fuera agosto, no sería para tanto. Pero el verano ya se fue hace tiempo y el conjunto rojiblanco no parece haberse preparado para un largo invierno.


Ficha técnica:

Real Jaén: Morillas; Javi Moyano (Curro Burgos, 58’), Pedro Fernández (Pavón, 70’), Mauro (Jesús del Amo, 70’), Connor (David Serrano, 70’); Nacho Vizcaíno (José Álvarez, 58’), Sergio Rivera (Bernardo, 58’), Manu López (Adri Paz, 70’); Maroto (Óscar Lozano, 70’), Sako (Pablo García, 70’) y Agus Alonso (Mario Martos, 58’).

Granada CF: Luca Zidane (Astralaga, 46’); Gael Joel (Pau Casadesús, 58’), Rubén Alcaraz, Diego Hormigo, Pere Haro (Loïc Williams, 58’); Manu Trigueros (Sergio Ruiz, 68’), Martin Hongla, Luka Gagnidze (Pablo Sáenz, 30’), Sergio Rodelas; Samu Cortés (Jorge Pascual, 68’) y José Arnaiz.

Goles: 1-0: Manu López, min. 62; 2-0: Mario Martos, min. 64; 2-1: Souleymane Faye, min. 84; 2-2: Jorge Pascual, min. 87; 3-2: Mario Martos, min. 90+4.

Árbitro: Juan Antonio Manrique Antequera, del comité andaluz.

Incidencias: encuentro amistoso correspondiente a la XLI edición del Trofeo del Olivo, disputado en el Estadio Municipal La Victoria.


Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Covirán Granada cae frente al San Pablo burgos (80-95)

101 TV

Joaquín Muñoz cae lesionado y será baja, como mínimo, ante el Cádiz

Pedro Jiménez

Utsunomiya Brex-Unicaja: la ruta de la seda cajista aborda la estación japonesa

José Luis Sabatel