El Centro de Interpretación del Juramento de San Rafael, en Córdoba, ha iniciado una nueva etapa con el relanzamiento de su página web (https://juramentosanrafael.com/) y de sus perfiles en redes sociales. La iniciativa forma parte de un proyecto integral que busca difundir la figura del arcángel custodio de la ciudad, fomentar el turismo religioso y cultural en torno a su legado y promover la participación ciudadana a través de la memoria colectiva.
El anuncio coincide con la festividad de San Rafael Arcángel, que se celebra este viernes 24 de octubre en la capital cordobesa. Según el propio Centro de Interpretación, el objetivo es “acercar la historia, el arte y la devoción de San Rafael a cordobeses y visitantes, consolidando la posición del Juramento como un espacio vivo, abierto y dinámico”.
El rector de la Iglesia del Juramento de San Rafael, Fernando Cruz Conde, explicó que la intención es que este enclave vuelva a convertirse en un punto de encuentro entre fe, historia y cultura. “El relanzamiento de nuestra web y redes sociales es una invitación a redescubrir la presencia del custodio en la ciudad y a fortalecer ese lazo invisible que une a Córdoba con su arcángel desde hace siglos”, señaló.
La nueva página web ofrece una navegación más intuitiva y actualizada, con secciones dedicadas al Museo del Juramento, la historia de la devoción a San Rafael y un recorrido por los principales monumentos y triunfos que honran su figura en la ciudad. En paralelo, los perfiles en Instagram, Facebook y YouTube difundirán contenidos audiovisuales sobre el patrimonio artístico y espiritual del templo, además de noticias, efemérides y testimonios vinculados al arcángel.
“Queremos que los cordobeses sientan que el Juramento también está en sus teléfonos, en sus redes, en su día a día”, afirmó Cruz Conde, quien subrayó que la devoción a San Rafael “forma parte del ADN de Córdoba y merece ser contada con los medios de hoy”.
El proyecto incluye además un canal de participación ciudadana. A través de la web, las redes sociales (@compartesanrafael) y el correo participa@juramentosanrafael.com, los vecinos podrán enviar recuerdos, fotografías o anécdotas relacionadas con el custodio. La idea, según Cruz Conde, es “escuchar la voz de Córdoba”, ya que “cada familia tiene una historia o una promesa ligada a San Rafael”.
El plan contempla también la creación de una ruta turística que recorrerá los principales triunfos, esculturas, retablos y azulejos dedicados al arcángel en distintos puntos de la ciudad. Para su puesta en marcha se firmará un convenio con el Ayuntamiento de Córdoba, con el fin de darle un carácter más amplio y accesible.
“Esta ruta no solo mostrará monumentos, mostrará el alma de Córdoba”, concluyó Cruz Conde. “San Rafael es el guardián de esta ciudad, y queremos que cada visitante sienta su presencia en cada esquina, en cada piedra y en cada mirada”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es