El tiempo:
101TV

El K4 500 español femenino reina en Milán y se proclama campeón del mundo

El equipo español femenino de K4 500 metros se ha proclamado este viernes campeón del mundo al imponerse en la final del Mundial de piragüismo en modalidad esprint, que se está disputando en Milán (Italia), una tercera jornada en la que Pablo Graña se ha colgado la medalla de plata en C1 200 y en la que el K4 500 masculino y Àngels Moreno y Viktoriia Yarchevska, en C2 500, han logrado dos bronces.

En el Idroscalo de la capital lombarda, Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo, que como equipo ya se colgaron el oro en Szeged (Hungría) en la primera Copa del Mundo de la temporada, protagonizaron una espectacular remontada hacia el título mundial.

Pasaron terceras por la boya de 250 metros, por detrás de Bielorrusia y China, y se emplearon a fondo en los metros finales. Así, consiguieron llegar primeras a meta parando el crono en 1:32.58, con chinas y bielorrusas completando el podio.

Mientras, el gallego Pablo Graña se llevó la plata en C1 200 metros, la distancia donde es el vigente campeón de Europa, y suma su tercer metal de 2025 -tras un oro y otra plata-. El de Cangas solo fue superado -por apenas tres centésimas- por el uzbeco Artur Guliev, oro, y el ruso Sergey Svinarev terminó tercero.

Por su parte, en el K4 500 metros masculino, donde España se colgó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París, el combinado nacional repitió color de medalla, bronce, este viernes. Sin los olímpicos Saúl Craviotto y Marcus Cooper y con Adrián del Río y Alex Graneri completando la embarcación junto a Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, el equipo cruzó la meta en 1:19.33, a solo cuatro décimas de los campeones del mundo, Portugal.

España se situaba primera al paso por los primeros 250 metros, pero fue perdiendo terreno ante el empuje de la embarcación lusa y de Hungría, que se colgó la presea de plata.

La cuarta medalla del día para la delegación española, otro bronce, llegaría de la mano de Àngels Moreno y Viktoriia Yarchevska en C2 500 metros. Con un tiempo de 1:54.84, la dupla española finalizó a casi dos segundos de las campeonas, las ucranianas Liudmyla Luzan e Iryna Fedoriv, con las canadienses Zoe Wojtyk y Katie Vincent segundas.

Por su parte, la zamorana Laura Pedruelo terminó sexta en la final de K1 1.000 metros, mientras que el pontevedrés David González concluyó en séptima posición en la categoría de VL1 de paracanoe 200 metros. Además, lograron el pase a sus respectivas finales María Corbera, en C1 500; Pablo Crespo, en C1 1.000; y Roi Rodríguez, en K1 1.000.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Málaga cierra una campaña de récord: 26.600 abonados y más de 18.000 en lista de espera

Ignacio Pérez

Ibon Navarro y el ‘déjà vu’ del Unicaja a aquel verano del 2022

El Granada CF rescinde el contrato de Pablo Insua

María José Ramírez