El laboratorio de aceite de Dcoop, referente en el análisis y control de calidad del aceite de oliva, ha renovado recientemente la acreditación de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para sus actividades de ensayo, consolidando su posición como uno de los laboratorios más especializados y técnicamente competentes del sector.
Este reconocimiento, otorgado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) desde el año 2007, certifica que el laboratorio mantiene los más altos estándares de calidad en la realización de análisis de aceites de oliva. Tras la auditoría de reevaluación realizada el pasado mes de junio, ENAC ha confirmado la validez de la acreditación, destacando el cumplimiento íntegro de la normativa y la competencia técnica sostenida del equipo de profesionales.
Además, durante el proceso de revisión se valoró de forma muy positiva la incorporación del sistema Intrapanel, un programa informático basado en el método oficial COI/T.20/Doc. No 15/Rev. 11/2024 para la evaluación organoléptica del aceite de oliva. Esta innovadora herramienta permite digitalizar completamente el proceso de cata, mejorando la eficiencia, la trazabilidad y la precisión en los resultados, al tiempo que reduce el impacto ambiental al eliminar el uso de papel. Dcoop se sitúa así entre los pocos laboratorios privados acreditados en España en este tipo de análisis sensorial, demostrando un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
20 años de reconocimiento internacional por el Consejo Oleícola Internacional (COI)
A este logro se suma otro hito destacado: en 2025 se cumplen 20 años desde que el laboratorio de Dcoop fue reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI). Desde 2005, cuenta con la clasificación tipo A y B para análisis físico-químicos de calidad y pureza. En 2023, el laboratorio amplió esta distinción al obtener también la clasificación tipo C, que abarca los análisis de contaminantes.
Este reconocimiento internacional, que se renueva anualmente tras rigurosas evaluaciones de rendimiento y fiabilidad, certifica que el laboratorio mantiene un alto nivel técnico y analítico, cumpliendo con los exigentes requisitos del COI y contribuyendo a la calidad y reputación del aceite de oliva español en los mercados internacionales.
Compromiso con la excelencia técnica
Con una trayectoria sólida, un equipo altamente cualificado y una clara apuesta por la mejora continua, el laboratorio de Dcoop sigue posicionándose como líder en el análisis de aceites de oliva, aportando valor añadido a todo el sector.
La renovación de la acreditación de ENAC y las dos décadas de reconocimiento por el COI reafirman la misión de Dcoop de ofrecer fiabilidad, precisión y excelencia en cada análisis, al servicio del cooperativismo y del desarrollo de un producto emblemático como es el aceite de oliva.