El tiempo:
101TV

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia Plena’, una colección de 24 obras de la artista Conchi Quesada

El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera acoge hasta el 26 de enero la muestra ‘Gratia Plena’, una colección de 24 pinturas, dibujos y esculturas de la artista granadina afincada en Málaga Conchi Quesada. El vicepresidente y diputado provincial Juan Rosas, también concejal del Ayuntamiento de Antequera, inauguró la exposición en la tarde de ayer martes junto al alcalde de Antequera, Manuel Barón, en un acto que contó con la presencia de la artista, la única pintora andaluza que ejerce en la actualidad la labor de copista del Museo del Prado, según ha destacado Juan Rosas.

Lo hace desde 2014, siendo una entre apenas una docena de pintores, “prodigiosos artistas como en su día lo fueron Picasso, Moreno Carbonero, Dalí o Monet, que también desarrollaron esta labor”, ha recordado el diputado.

Recientemente, la artista ha estado copiando en la primera pinacoteca nacional ‘La Anunciación’ de Fra Angelico. “Técnicamente, es admirable verla pintar sin dibujo previo”, ha destacado de ella María de la O Pérez, representante de la Oficina de Copias de El Prado.

De las 24 obras que componen la muestra ‘Gratia Plena’, la mayoría son de temática religiosa y reproducen tallas e imágenes de Málaga, como el Cautivo, el Rico o la Expiración, y han servido como elementos cartelísticos para anunciar su salida procesional. Estas representaciones pictóricas y escultóricas se exponen con carácter permanente y han sido cedidas para la muestra por distintas casas hermandades de Málaga —como la cofradía del Cautivo y el Santo Sepulcro—, la Pollinica de Alhaurín de la Torre, el Museo Cofrade del Hospital Regional de Málaga, el Museo del Bandolero de El Borge, la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Zafarraya, la Peña Flamenca Torre del Cante de Alhaurín de la Torre o la Peña de la Biznaga de Málaga. Otras obras, como su óleo sobre lienzo ‘Un canto a la vida’ o las copias de ‘El dios Marte’, de Velázquez’, el ‘Perro semihundido’, de Goya, o su reciente reproducción de ‘La Anunciación’ de Fra Angelico, pertenecen a colecciones privadas.

Eduardo Nieto, historiador del arte e intérprete del patrimonio, destaca la atención a los pequeños detalles de la artista, que plasma con gran realismo las calidades de la piel, la textura de los tejidos, el resplandor de las joyas o los gestos de las manos.

Además de su obra personal y de su labor como copista, Conchi Quesada también ha realizado trabajos de restauración entre los que destaca la Virgen del Carmen de los Submarinistas, en piedra caliza. La artista fue la encargada de restaurar los rostros de la Madre y del Niño, que habían sufrido un severo deterioro debido a la erosión del agua al permanecer la imagen sumergida todo el año. Otro importante trabajo de restauración es el de las hornacinas laterales del convento de las Mercedarias de Málaga.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Antequera celebra los 40 años de su Asociación de Comercio acogiendo el mayor foro andaluz del sector

María Rosales

El alcalde de Antequera destaca en Córdoba el papel estratégico de la ciudad dentro del Ramal Central Ferroviario

El paro sube levemente en Antequera en el mes de octubre

101 TV