El Mundial 2030 era un gran perjuicio para el Málaga CF y en el Pleno extraordinario de este jueves en relación a la renuncia mundialista se esclarecieron aún más esos efectos negativos. Ha sido el administrador judicial del club, José María Muñoz, desde el atril quien ha cifrado el impacto del traslado de La Rosaleda. Este se resumen principalmente en un ERE y pérdidas millonarias: «Nos íbamos a ver abocados a un ERE que iba a afectar a unos 25 trabajadores».
Postura del Málaga debido a las pérdidas: «La posición del Málaga CF ha sido siempre sí al Mundial. Al margen del tema deportivo el perjuicio que podía tener el jugar en el Ciudad de Atletismo, con la distancia entre público y jugadores. Siempre hemos apreciado que podrían haberse producido dos tipos de perjuicios. La pérdida neta estaba en 5 millones de euros y el meter en un estadio 12.5000 espectadores hablamos de unos 8 millones de euros netos. Hemos pasado de 65.000 a 250.000 productos vendidos. El Málaga tenía 60 empresas y ahora son 170. Hay un circuito que funcionaba muy bien que es la tienda, el museo y el estadio. Nos íbamos a ver avocados a un ERE que iba a afectar a unos 25 trabajadores. Por todo eso sí al Mundial, pero nunca perjudicar al Málaga ni a la afición».
Esto completa las declaraciones que hizo en su día el propio administrador en la comparecencia de las instituciones en la renuncia a ser sede del Mundial. «El perjuicio era importante. Estaba cuantificado. No queríamos sacarlo públicamente porque lo estábamos depurando. No se habló de desaparición, pero sí que podíamos haber tenido un equipo con menor coste de plantilla», decía Muñoz hace unas semanas.