El partido de vuelta de la final por el ascenso a Segunda División entre el Nástic y el Málaga sigue trayendo cola casi un año después. Los blanquiazules lograron un agónico ascenso en el minuto 122 gracias a un gol de Antoñito Cordero. Sin embargo, lejos de quedar en un recuerdo, el club grana se mantiene inmerso en la querella presentada contra Éder Mallo Fernández por corrupción deportiva y falsedad documental.
Los catalanes, mientras que buscan mediante un nuevo play off el ascenso a la categoría de plata en el campo, siguen desarrollando una contienda en los juzgados frente al colegiado castellanoleonés. Es precisamente Mallo Fernández quien declaró en la mañana del lunes a través de videoconferencia, en la que explicó haber temido por su integridad física. El abogado del Nástic, Antoine Jordá, expresó su parecer después de la intervención del trencilla:
«Ha sido una declaración sin grandes sorpresas, en la que se niega a responder a las preguntas de la acusación y limitándose a contestar a la jueza y a su abogada y reconoce errores para ambos lados. Temió por su integridad física y sintió miedo al final del partido » afirma.
Éder Mallo, árbitro del Nástic-Málaga, declara ante la querella por corrupción deportiva
Jordá destaca que solicitaron la comparecencia del presidente del Comité Técnico de Árbitros, aunque no fue admitida: «Ha reconocido una reunión con Medina Cantalejo, el presidente de los árbitros, el miércoles antes del partido, algo que nos resulta realmente atípico entre el presidente del CTA, que después es el que asciende a los árbitros, y el colegiado. No explica por qué alargó el partido, intenta despistar diciendo que dio dos minutos de descuento explicando que había pérdidas de tiempo pero no explican por qué el tiempo de partido duró dos minutos más. Hemos solicitado la declaración de Medina Cantalejo, no nos la han aceptado pero tenemos un recurso. Nos parece fundamental para que de las explicaciones porque hay muchas contradicciones» explica el letrado del cuadro tarraconense.