Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de haberle «matado públicamente» porque, desde la presunta filtración en su contra, pasó a ser «el delincuente confeso del Reino de España».
Así se ha manifestado en la segunda sesión del juicio que se celebra contra García Ortiz en el Tribunal Supremo (TS) por, supuestamente, haber filtrado la noche del 13 de marzo de 2024 a la ‘Cadena Ser’ el correo electrónico que Carlos Neira, abogado de González Amador en la causa por delitos fiscales, envió el 2 de febrero de ese año a la Fiscalía ofreciendo que su cliente reconociera dichos ilícitos a cambio de llegar un acuerdo con el que evitara la cárcel.
González Amador no se ha referido solo a ese ‘email’, sino también a la nota de prensa publicada al día siguiente, 14 de marzo, por la Fiscalía dando detallada cuenta de la cadena de correos electrónicos entre su defensa y el fiscal Julián Salto.
«Para todo el mundo, a partir de ese día, entre la nota de la Fiscalía y la publicación del ‘email’, yo páse a ser el delincuente confeso del Reino de España. Estaba muerto. El señor García Ortiz me había matado públicamente. Me había destrozado», ha afirmado.
‘MAR’ dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía pero dedujo las «órdenes de arriba»
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este martes que se vio en la «obligación» de filtrar a la prensa el contenido del ‘email’ donde se revelaba la existencia de negociaciones entre la defensa del novio de la mandataria regional, Alberto González Amador, y Fiscalía, al tiempo que ha reconocido que dedujo que se frenaron por «órdenes de arriba».
Así se ha pronunciado en la segunda sesión del juicio que se celebra contra García Ortiz en el Tribunal Supremo por, supuestamente, haber filtrado la noche del 13 de marzo de 2024 a la ‘Cadena Ser’ el correo electrónico que Carlos Neira, abogado de González Amador en la causa por delitos fiscales, envió el 2 de febrero de ese año a la Fiscalía ofreciendo que su cliente reconociera dichos ilícitos a cambio de llegar un acuerdo con el que evitara la cárcel.
Rodríguez ha contado que el propio González Amador le informó de que Hacienda le estaba haciendo una inspección, en el marco de un viaje a París en 2022, indicando que desde entonces siguió el tema de manera informal.
Como ya dijera en instrucción, ha ratificado que el día 13 de marzo el propio González Amador le reenvió un mensaje de Neira donde éste le decía que todo seguía en pie junto a un ‘pantallazo’ del ‘email’ de 12 de marzo de 2024 en el que el fiscal Julián Salto le decía que estaban abiertos a pactar.
Rodríguez ha sostenido que se vio en «la obligación» de «publicar ese ‘email'», difundiéndolo en un chat de prensa, para «desmentir» una noticia de ‘La Sexta’ que aseguraba que la iniciativa de pacto había partido de la defensa de González Amador.
Esa noticia, publicada a las 22.10 del 13 de marzo, salió después de que ‘El Mundo’ informara ese mismo día a las 21:29 en sentido contrario, diciendo que fue Fiscalía quien buscó el acuerdo.
El jefe de gabinete ha explicado que en ese momento solo tenía ese ‘pantallazo’ del correo electrónico de 12 de marzo, afirmando que desconocía que había uno anterior de 2 de febrero que reflejaba que fue el abogado de González Amador quien ofreció que su cliente confesara a cambio de eludir la cárcel. «Es el correo que yo recibí y me pareció oportuno enviarlo», ha apostillado.