El obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, ha recibido el alta hospitalaria este lunes 12 de mayo después de dos semanas ingresado a causa de una infección, según un comunicado emitido por la Diócesis de Málaga. Ya el pasado miércoles, el Obispado informó del paso a planta del prelado de 75 años, cuyo estado de salud llevaba evolucionando de manera favorable tras varias jornadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Hospital Vithas Málaga.
En la mañana del martes 22 de abril, Catalá fue intervenido de un pólipo en la vejiga en una operación programada que resultó satisfactoria. Una semana después, el 29 de abril, Catalá fue operado de próstata, presentando una infección posteriormente que obligó a una segunda intervención y a su ingreso en la UCI con pronóstico grave.
El pasado lunes, tras varios partes médicos en los que se apuntaba al delicado estado del obispo de la ciudad, la Diócesis informó de su mejoría y de la «superación de la gravedad». Tras varias actualizaciones que destacaban la buena respuesta al tratamiento antibiótico, finalmente este lunes se ha conocido la noticia de su alta médica.
Desde la corporación eclesiástica se ha querido enviar un nuevo mensaje de agradecimiento a los fieles por las «oraciones que se han elevado por su pronta recuperación».
El obispo de Málaga pide no llevar capirote el Domingo de Resurrección
Esperando sucesión en el Obispado de Málaga
Por otro lado, cabe recordar que el pasado 22 de diciembre de 2024, monseñor Jesús Catalá presentó su renuncia al cargo de obispo de Málaga ante el papa al cumplir 75 años, tal y como dicta el derecho canónico. Asumió el cargo de obispo de la ciudad el 10 de octubre de 2008 cuando tomó el relevo de Antonio Dorado Soto.