El tiempo:
101TV

El Parlamento andaluz reclama más inversiones y competencias en los trenes Cercanías

El Debate del Estado de la Comunidad tenía un foco de interés principal: ver si era cierto aquello de Juanma Moreno tiene desgaste tras la crisis de los cribados y el ‘caso Mascarillas’ de la Diputación de Almería. Pero, por un lado el PP incide en que se ven fuertes de cara y salen airosos en esta recta final de la legislatura mientras que desde la oposición han intentado minar la confianza del presidente. El PP ha reclamado una financiación justa y más inversiones del Estado en Andalucía además de pedir la competencia en la red de trenes de Cercanías. Por su parte, la ministra de Hacienda y líder de los socialistas andalucistas ha señalado como increíble que la Juanma Moreno pida más recursos para Andalucía y «renuncie a 731 millones» de la quita de deuda.

Vivienda, sanidad y gestión del agua: las grandes promesas de Juanma Moreno

El Pleno del Parlamento andaluz ha expresado este viernes, con los votos de la mayoría absoluta del PP-A, su rechazo a «la ordinalidad como principio que rija el nuevo modelo de financiación autonómica», así como ha instado al Gobierno de la Junta a «pedir las competencias en transporte de cercanías, así como la financiación asociada correspondiente», para la administración autonómica, en el marco de una propuesta del Grupo Mixto-Adelante Andalucía que ha sido apoyada por el PP-A, el PSOE-A y Por Andalucía, mientras que Vox ha votado en contra.

Ninguna propuesta del PSOE sale adelante

Se han aprobado 44 propuestas de las 167 planteadas en estas dos jornadas, con la singularidad de que ninguna del PSOE ha salido adelante. La mayoría absoluta del PP solamente ha dado el visto bueno a 9 iniciativas de la oposición: cinco de Vox y cuatro del espectro político más escorado a la izquierda: dos de Por Andalucía y otras dos de Por Andalucía.

De esta manera, el PP-A ha sacado adelante gracias a su mayoría absoluta las 35 propuestas de resolución que ha elevado a este debate, y entre las que figura una, que ha recibido el voto en contra de los cuatro grupos de la oposición –PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía– con la que el Parlamento insta al Gobierno andaluz a «seguir defendiendo los intereses de Andalucía mediante la reclamación de la reforma urgente del actual Sistema de Financiación Autonómica tal y como se aprobó en el Parlamento de Andalucía en 2018».

Reparto equitativo de fondos

También, en virtud de esta propuesta de resolución, el Parlamento insta a la Junta a reclamar al Gobierno que «promueva el diseño de un nuevo modelo justo y equitativo en el reparto de fondos entre comunidades», y «la puesta en marcha de un Fondo Transitorio de Nivelación hasta que entre en vigor el nuevo modelo».

Asimismo, el Parlamento de Andalucía rechaza con esta propuesta de resolución «la ordinalidad como principio que rija el nuevo modelo de financiación autonómica por intentar perpetuar este los desequilibrios de financiación de los servicios esenciales que reciban los ciudadanos y los territorios, sin atender a principios de racionalidad, eficiencia, igualdad y estrategia de crecimiento solidario conforme a la organización territorial del Estado consagrado en la Constitución».

El PP ha sacado adelante 35 propuestas

De esta manera, el PP-A ha sacado adelante gracias a su mayoría absoluta las 35 propuestas de resolución que ha elevado a este debate, y entre las que figura una, que ha recibido el voto en contra de los cuatro grupos de la oposición -PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía- con la que el Parlamento insta al Gobierno andaluz a «seguir defendiendo los intereses de Andalucía mediante la reclamación de la reforma urgente del actual Sistema de Financiación Autonómica tal y como se aprobó en el Parlamento de Andalucía en 2018».

También, en virtud de esta propuesta de resolución, el Parlamento insta a la Junta a reclamar al Gobierno que «promueva el diseño de un nuevo modelo justo y equitativo en el reparto de fondos entre comunidades», y «la puesta en marcha de un Fondo Transitorio de Nivelación hasta que entre en vigor el nuevo modelo».

Asimismo, el Parlamento de Andalucía rechaza con esta propuesta de resolución «la ordinalidad como principio que rija el nuevo modelo de financiación autonómica por intentar perpetuar este los desequilibrios de financiación de los servicios esenciales que reciban los ciudadanos y los territorios, sin atender a principios de racionalidad, eficiencia, igualdad y estrategia de crecimiento solidario conforme a la organización territorial del Estado consagrado en la Constitución».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Sigue el encendido de la Navidad en 101TV con el alumbrado de calle Larios y conexiones con otros puntos de Andalucía

Ignacio Pérez

Prisión para el hombre detenido por asesinar a su pareja en Campillos

101 TV

Cambio de tiempo en Andalucía con lluvias y nieve desde este fin de semana

Antonio López