El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Arbolado, Parques y Jardines, ha iniciado el proceso de licitación para renovar completamente la señalética del Parque de María Luisa, en el marco del proyecto de musealización ‘El Parque Cuenta’. Con una inversión prevista de 350.211,96 euros, la actuación contempla la instalación de 203 nuevas señales y el desmontaje de otras 163, con el objetivo de modernizar la experiencia del visitante y reforzar el valor patrimonial, natural e histórico del principal pulmón verde de la ciudad.
Señalización accesible e integrada con la tecnología
Las nuevas señales se distribuirán en cuatro grandes categorías: quince paneles informativos generales, 46 guías de espacios emblemáticos, 81 puntos de interés y 61 señales complementarias con indicaciones normativas o de servicios. Además de unificar el estilo visual y mejorar la coherencia del recorrido, se apostará por el uso de herramientas digitales. Cada elemento incluirá códigos QR enlazados a una aplicación móvil con contenido ampliado sobre el parque, su historia y sus vínculos culturales.
El diseño de la nueva señalética responderá a criterios de accesibilidad universal, garantizando su comprensión y uso por parte de personas con diversidad funcional. El objetivo, según el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, es “recuperar una señalización que llevaba años en estado de abandono” y facilitar una experiencia más rica y completa para los ciudadanos y visitantes.
Conexión con el patrimonio cultural de Sevilla
El proyecto contempla, además, establecer una conexión clara entre el Parque de María Luisa y otros espacios culturales de la ciudad. Así, los nuevos paneles destacarán la relación del parque con artistas como José Rico Cejudo o Gonzalo Bilbao, cuyas obras pueden visitarse en instituciones como el Museo de Bellas Artes o la Casa Fabiola. También se pondrá en valor el papel del parque en la historia de la cerámica sevillana, enlazándolo con el Museo de Cerámica de Triana y el Monasterio de la Cartuja.
Igualmente, se incorporarán referencias históricas a la Exposición Iberoamericana de 1929, evento clave que marcó la configuración actual del parque. A través de la aplicación móvil prevista, los visitantes podrán seguir rutas temáticas que conecten los hitos patrimoniales del parque con otros enclaves culturales de Sevilla, favoreciendo una experiencia turística e histórica más completa.
“Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con la conservación del patrimonio y la puesta en valor de los espacios verdes”, ha subrayado el alcalde, destacando también el papel de esta actuación en la dinamización cultural de la ciudad.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es