El tiempo:
101TV

El partido ultra Chega tumba el bipartidismo en Portugal

La vecina Portugal celebró este pasado domingo unas elecciones generales en las que la coalición conservadora Alianza Democrática (AD) liderada por Luís Montenegro -el favorito de las encuestas- se alzó con la victoria con el 32,61% de los votos. La mayor novedad de estos comicios, sin embargo, ha sido la consolidación de la formación de ultraderecha Chega, encabezada por el candidato André Ventura, que ha «roto» el bipartidismo imperante en el territorio luso desde la llegada de la democracia con la Revolución de los Claveles.

La formación de Ventura ha reunido un 22,84% de los votos, que se traducen en 45 diputados. Con el escrutinio bien avanzado llegó a posicionarse como la principal fuerza opositora portuguesa, aunque finalmente con el recuento del voto externo se ha producido un empate técnico con el Partido Socialista (PS), que aunque aglutina más votos (23,36%) también contará con 45 diputados en el Parlamento nacional.

Desde este lunes se está a la espera de que el presidente de la República, Marcelo Rebelo Sousa, haga el encargo de formar gobierno a Montenegro de formar gobierno, ya que ninguna de las formaciones ha logrado apoyos suficientes para la mayoría absoluta.

La formación de Ventura ha reunido un 22,84% de los votos, que se traducen en 45 diputados

Atrás queda la imagen «progresista» de Portugal como un reservorio del extremismo, con feudos comunistas como el distrito de Beja, en Alentejo, decantándose también por la formación de Ventura. «Chega hoy ha matado al bipartidismo de Portugal. Gracias por demostrar que era posible romper 50 años de un sistema político siempre igual», ha asegurado Ventura, que ya ha mostrado su disposición a AD para pactar y ser la llave del Gobierno.

Está por ver cuál es el camino que toma la lista más votada para gobernar, si buscará un gobierno de coalición para mantener un cordón sanitario a la ultraderecha o tenderá la mano al partido de Ventura, que ha logrado ser la principal fuerza de oposición portuguesa en apenas seis años desde su fundación.

Tras igualar fuerzas con Chega, el líder socialista Pedro Nuno Santos ha comunicado a su electorado su dimisión del cargo, anunciando primarias en el partido y adelantando que no presentará su precandidatura para ser reelegido en el cargo.

Reacciones en España

Las reacciones por los comicios electorales no han tardado en producirse en España.  «Sigamos trabajando juntos por el futuro de la península ibérica y por una Europa más unida y próspera», ha expresado el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en un mensaje a través de la red social ‘X’, dando la enhorabuena a Montenegro por su victoria.

Mientras, el líder de Vox Santiago Abascal ha hecho lo propio con su homólogo portugués: «Las fuerzas patriotas y conservadoras crecen en todas las naciones de Europa a pesar de cordones sanitarios y de la hegemonía mediática de los partidos globalistas», ha expresado en ‘X’.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Melody aterriza en Málaga mientras continúan las tensiones entre RTVE y Eurovisión

Natalia Baena

Consumo obliga a Airbnb a bloquear casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

Antonio López

Laura Fàbregas, traidora cabal: «Algún día se hablará de que mucha gente se fue de Cataluña por el ‘procès'»

Enrique Rodríguez