El Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, Patrón de Antequera, llegará hasta el cementerio municipal de la ciudad con motivo del 350 aniversario de constatación de su hermandad. Una efeméride que pasará a la historia el próximo sábado 8 de noviembre.
La hermandad, celebra como cada año, su triduo de Ánimas durante esta semana, precisamente durante este viernes a las 19.30 horas, así como este domingo a las 12.00 horas en la iglesia parroquial de San Juan. Por su parte, la celebración religiosa de este sábado, tendrá lugar a las 12.00 horas pero en el cementerio municipal, siendo ofrecida por todos los fieles y devotos difuntos. Precisamente, para poder hacer mención durante las intenciones de este viernes y domingo pueden llamar al 636351260 o comunicarlo en la sacristía de la Iglesia de San Juan. La Misa de Réquiem del día 8 de noviembre será ofrecida por todos los difuntos en general.
El próximo sábado 8 de noviembre, Antequera vivirá una jornada histórica en torno a su Patrón, el Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan que, irá en «misión» hasta el cementerio municipal con motivo de su aniversario, al ser hermandad de Ánimas. A las 9.15 horas tendrá lugar el traslado procesional de la Sagrada Imagen por el siguiente recorrido: San Juan, Niña de Antequera, plaza del Carmen, Cuesta de los Rojas, plaza de las Descalzas (10.15h), Carrera de Madre Carmen, plaza de Santiago, Calle Belén (11.15h), Arco de Granada, calle Granada y llegada al cementerio municipal. Durante este traslado, contará con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de la Roda de Andalucía.
A las 12.30 horas, se celebrará la Misa de Réquiem, quedando la Sagrada Imagen en este espacio de la ciudad. Ya, por la tarde, a las 16.30 horas, dará comienzo el recorrido de regreso a su templo que transcurrirá por el siguiente itinerario desde el cementerio municipal: calle Córdoba, Cuesta Archidona, plaza de Santiago, calle Carrera de Madre Carmen, Cristo de los Avisos (17.30h), plaza de San Francisco, calle Duranes (18.15h), calle Lucena, San Agustín, Infante, plaza de San Sebastián (19.00h), Zapateros, Viento, Caldereros, Portichuelo, Cuesta Real, plaza Carmen Acedo (20.30h) y a su templo. En este caso, el acompañamiento musical será a cargo de la Banda de Música Villa de Otura.
Para la ocasión, el Patrón de la Antequera procesionará de una forma especial, recuperando la imagen de antaño. Por este motivo, el estudio de conservación y restauración «Santa Conserva», especialistas en patrimonio textil, ha llevado a cabo la restauración y recuperación del dosel de cultos y antiguo palio procesional del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, con el que se procesionaba hace más de 150 años. Esta actuación cuenta con el apoyo y patrocinio mediante subvención del Excelentísimo Ayuntamiento de Antequera. El dosel, bordado con hilos de oro sobre terciopelo rojo carmesí, podría datarse en torno a principios del siglo XIX; siendo atribuible por sus características morfológicas y diseño a la producción del «taller antequerano de Antonia Palomo». Asimismo, Para esta ocasión la Bendita Imagen se podrá contemplar como en aquel entonces con pelo natural y el paño de pureza original que era de uso en ese tiempo.
Desde la Hermandad informan que, para poder acompañar alumbrando al Señor durante esta jornada, las velas se podrán adquirir en Casa Jacinto, en calle Merecillas. Durante la procesión de por la tarde, desde la Hermandad han informado que, contarán en el cortejo procesional con la simbólica participación de la juventud cofrade. Es por ello que, han invitado a dos jóvenes de cada una de las hermandades de Pasión y Gloria de la ciudad a portar un farol, alumbrando el camino hacía el Patrón; subrayando de esta forma con este gesto, «la fuerza de la fe que nos une y el compromiso de las nuevas generaciones con nuestras tradiciones».