El Partido Popular (PP) de Córdoba celebró ayer martes su Junta Directiva Provincial, marcando el arranque del nuevo curso político. En la reunión, el presidente provincial, Adolfo Molina, enfatizó que la provincia y Andalucía viven un «momento clave», y defendió que el PP demuestra con hechos que «cuando gobierna, las cosas funcionan», en contraste con lo que califica como «mentira y abandono» por parte del Gobierno central.
Molina, en declaraciones a los medios, resaltó el cambio experimentado en Andalucía bajo el gobierno del PP. «Hemos pasado de una comunidad quebrada a una con autonomía financiera y la confianza de los mercados», afirmó. La autonomía financiera se refiere a la capacidad de la región para gestionar sus recursos sin depender excesivamente de préstamos o intervenciones externas, lo que ha permitido atraer inversiones y estabilizar la economía. «No es un eslogan, es una realidad», insistió.
En Córdoba, esta transformación se ve en inversiones concretas, según Molina. Destacó avances en sanidad, como las reformas en el Hospital Reina Sofía, la construcción de nuevos centros de salud en la capital y en municipios como Bujalance o Villanueva de Córdoba, y un refuerzo en la atención primaria en comarcas como Los Pedroches o la Subbética. La atención primaria es el primer nivel de asistencia médica, enfocado en prevención y consultas básicas, esencial para descongestionar hospitales.
Además, el presidente popular subrayó cómo el Gobierno andaluz ha desbloqueado infraestructuras paralizadas durante décadas por los socialistas. Ejemplos incluyen la Variante de las Angosturas en Priego de Córdoba, la Ronda del Marrubial en la capital y varias depuradoras de aguas residuales, que ayudan a tratar el agua contaminada antes de devolverla al medio ambiente, mejorando la sostenibilidad.
Otro logro clave es la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, que Molina describió como un «proyector tractor» para la industrialización sostenible. Esto significa que actúa como motor económico, atrayendo industrias relacionadas con logística y defensa, fomentando empleo y desarrollo sin dañar el entorno.
Sin embargo, Molina lamentó el contraste con el Gobierno de Pedro Sánchez. Acusó a la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, de «engañar» a los cordobeses durante su reciente visita. Montero aseguró que Andalucía recibiría 18.000 millones más para gasto social, pero Molina lo tacha de «falso», ya que se trata de una operación contable sin fondos reales para hospitales, colegios o carreteras. Una operación contable es un ajuste en los libros financieros que no implica dinero nuevo, sino reasignaciones.
Además, criticó que Montero, en su paso por Montilla, evitó explicar problemas como el caos ferroviario que afecta a miles de usuarios diarios, la conversión de la N432 en autovía o la insuficiente capacidad eléctrica en la provincia. «Córdoba y Andalucía no representan nada para el Gobierno de Sánchez», sentenció.
Molina reclamó una reforma urgente del sistema de financiación autonómica, que cada año priva a Andalucía de 1.500 millones de euros. Este sistema determina cómo se distribuyen los fondos del Estado entre comunidades, basado en población, necesidades y otros criterios. Con ese dinero, argumentó, se podría fortalecer la sanidad, mejorar el transporte público y completar infraestructuras hidráulicas clave en tiempos de sequía, como embalses o canales para gestionar el agua escasa.
En su reproche, Molina acusó al PSOE de ignorar estos temas por depender de pactos con independentistas, priorizando acuerdos políticos sobre necesidades regionales.
En resumen, mientras el PSOE «engaña y bloquea», el PP en Córdoba y Andalucía gobierna «con rigor, sensibilidad social y visión de futuro», concluyó Molina. Aseguró que el cambio en la región es «imparable» y que el partido seguirá liderándolo, pese al «maltrato» del Gobierno central. Esta reunión provincial busca consolidar esa narrativa de cara al nuevo curso político, enfocada en logros locales y demandas nacionales.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es