El Partido Popular de Málaga ha relanzado su iniciativa ciudadana de recogida de firmas para presionar al Gobierno central en la construcción del tercer carril en la ronda este de la A-7. La presidenta provincial del partido, Patricia Navarro, acompañada del alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha presentado esta mañana la reactivación de la campaña en el municipio axárquico.
La formación denuncia el colapso diario de más de 100.000 vehículos y exige al Gobierno medidas inmediatas para mejorar la movilidad en la zona
La dirigente popular ha planteado un conjunto de soluciones que van desde actuaciones de bajo coste hasta inversiones más significativas. Entre las medidas inmediatas propuestas figuran la implantación de carriles reversibles, la reordenación de accesos y la creación de una unidad de respuesta rápida ante incidencias de tráfico.
Navarro ha cuestionado la gestión de la Dirección General de Tráfico en determinadas decisiones, como la realización de trabajos de mantenimiento en horario punta o el corte temporal programado de la N-340 entre Almayate y Chilches durante el día. La responsable del PP ha argumentado que estas intervenciones deberían ejecutarse en horario nocturno para minimizar el impacto sobre la circulación.
Denuncian infrafinanciación
La presidenta provincial ha destacado la contribución económica de Málaga al Estado, que alcanzó los 5.500 millones de euros en impuestos durante 2024. Según los datos aportados, esta cifra se había incrementado un 20% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior.
El PP ha recordado la existencia de un estudio técnico elaborado por los ayuntamientos de Málaga y Rincón de la Victoria que propone actuaciones en siete enlaces entre El Limonar y Añoreta. Este documento refleja incrementos de tráfico del 79% en la salida de El Palo y del 56% en la variante de Rincón de la Victoria.
Las actuaciones propuestas costarían 14 millones de euros según el estudio
El informe estima en 14 millones de euros el coste de las intervenciones planteadas para los siete accesos. Salado ha manifestado que esta cantidad representa una inversión menor en el contexto del presupuesto del Ministerio de Transportes y ha reclamado la implementación de estas mejoras.
El alcalde de Rincón de la Victoria también ha señalado al subdelegado del Gobierno en Málaga, reiterando su petición de dimisión por lo que considera una gestión ineficaz en la resolución de los problemas de movilidad de la provincia.
La bonificación de la AP-7
Salado ha planteado además la posibilidad de bonificar el peaje de la autopista AP-7 como medida complementaria para aliviar la presión sobre la autovía gratuita. Esta propuesta no requeriría estudios adicionales, según ha indicado el regidor popular.
La campaña de recogida de firmas se dirige especialmente a los residentes del eje litoral y del área metropolitana de Málaga, zonas que soportan mayor impacto del colapso viario. El PP busca con esta iniciativa aumentar la presión sobre el Ejecutivo central para acelerar las actuaciones en infraestructuras de movilidad en la zona Este de la provincia.
Las reivindicaciones del partido incluyen tanto el proyecto del tercer carril como las medidas transitorias de menor coste que podrían implementarse a corto plazo mientras se desarrolla la ampliación definitiva de la autovía.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es