El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha rechazado la moción urgente del grupo Con Málaga en relación con la vivienda y, en concreto, el instar al Gobierno local a poner en marcha un programa municipal de inspección de viviendas vacías «para permitir » identificar y registrar aquellas viviendas desocupadas de forma injustificada, creando un registro municipal de viviendas vacías conforme a criterios objetivos». Las criticas por las plagas de ratas han generado polémica.
De la iniciativa de la coalición de izquierdas no ha salido ningún punto adelante, por lo que, tampoco ha sido aprobado crear un registro fiscal de grandes tenedores de vivienda en el municipio ni modificar la Ordenanza Fiscal del IBI para establecer tipos diferenciados y más elevados para las viviendas de uso turístico.
También sobre vivienda ha sido debatida una moción ordinaria del PSOE, de la que seis puntos han salido adelante y cuatro han sido rechazados.
Entre los puntos que han salido adelante de la moción socialista están el reforzar las ayudas municipales a la rehabilitación y eficiencia energética de viviendas, en línea con el Plan Estatal; e instar a la Junta a sumarse al Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 para sellar un Acuerdo de Estado «que triplique la inversión destinada a políticas públicas de vivienda, garantice la protección permanente del parque público e impulse la transparencia en los datos para que la ciudadanía cuente con información fiable y actualizada sobre la situación del mercado residencial».
También ha sido aprobado instar al equipo de gobierno a impulsar los cambios normativos necesarios para obligar a los privados a realizar promociones de vivienda protegida en suelos privados al mismo tiempo que las promotoras desarrollan los proyectos de renta libre.
Por su parte, han sido rechazados, entre otros, implantar de forma efectiva el derecho de tanteo y retracto por parte del Ayuntamiento para la adquisición de viviendas y edificios, «con el fin de ampliar el parque público municipal de alquiler y evitar operaciones especulativas que expulsen a los residentes de los barrios»; y solicitar a la Junta de Andalucía la aprobación «inmediata» de la tasa turística en la ciudad, destinando sus ingresos a políticas públicas de vivienda.
Otras mociones
Por otro lado, entre otras mociones debatidas, la iniciativa del grupo de Vox sobre el reconocimiento del derecho de los agentes de la Policía Nacional destacados en la Comisaría Provincial a exhibir en actos oficiales la medalla de la ciudad concedida a dicha institución ha sido aprobado. Asimismo, de la moción de Vox sobre la mejora integral del barrio de Nuevo San Andrés han sido rechazados dos puntos y aprobados por unanimidad cinco puntos.
De las iniciativas del PP han sido adelante la relativa al servicio de la empresa pública de Correos y también ha sido aprobada la moción sobre los pacientes ELA.
Asimismo, la moción del grupo municipal socialista sobre un plan extraordinario de desratización y desinfección en la ciudad de Málaga no ha salido adelante, ha salido rechazado un punto y el resto ha sido aprobado por unanimidad.
Por último, de la moción de Con Málaga sobre implantar medidas para «una mejor implantación» de la Zona de Bajas Emisiones y avanzar en la movilidad sostenible en la ciudad de Málaga tres puntos han sido rechazados y han sido aprobados otros siete puntos.