El tiempo:
101TV

El PP saca adelante la Ronda Norte de Córdoba con el voto del alcalde y entre críticas de la oposición

El proyecto de la Ronda Norte ha superado un trámite clave en el Ayuntamiento de Córdoba, pero lo ha hecho evidenciando la profunda división política que genera. El gobierno del PP aprobó este jueves una enmienda clave para el trazado de la vía gracias al voto de calidad del alcalde, José María Bellido, y con el rechazo en bloque de PSOE, Hacemos Córdoba y Vox.

La propuesta aprobada insta a la Junta de Andalucía a que el diseño final de la carretera respete «escrupulosamente» las indicaciones de los informes arqueológicos existentes. Esta decisión busca dar una solución a la protección de los restos hallados en la zona, un punto que se ha convertido en el principal escollo del proyecto.

El portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico, defendió la medida como un paso para «resolver un problema histórico» que la ciudad arrastra desde 1986. Aseguró que se ha buscado el consenso con los vecinos y aclaró que el diseño final no tendrá una «joroba», en alusión a una posible elevación excesiva, sino «ajustes de rasantes» de no más de medio metro.

Sin embargo, la oposición cargó duramente contra la decisión. El portavoz del PSOE, Antonio Hurtado, acusó a la Junta de ignorar a la Comisión de Patrimonio y abogó por una «tercera alternativa» que contemple un trazado en trinchera para proteger mejor los restos. Advirtió, además, que «el poder está en manos de los vecinos» para frenar la obra.

Desde Hacemos Córdoba, el concejal José Carlos Ruiz calificó el proyecto de «irresponsabilidad», acusando al gobierno de «emperrarse» en iniciar una obra sin tener claro cómo va a terminar. Por su parte, la portavoz de Vox, Paula Badanelli, cuestionó la propia necesidad del trazado actual, sugiriendo que un plan de hace más de 30 años «a lo mejor habría que revisarlo».

La Junta confía en iniciar en octubre las obras de la Ronda Norte de Córdoba a la espera del informe de Cultura

Acuerdos en salud mental, pobreza y empleo

El pleno también sirvió para alcanzar acuerdos en otras materias. Se aprobaron por unanimidad tres declaraciones institucionales: una de apoyo a las personas con problemas de salud mental, otra para conmemorar el Día Internacional para la erradicación de la pobreza, y una tercera en respaldo a una ley de protección integral para las personas mayores.

En el apartado de mociones, el PP sacó adelante en solitario una propuesta de apoyo al talento profesional femenino. Más tenso fue el debate sobre el sistema Cometa, el dispositivo de seguimiento de maltratadores, donde PP y Vox unieron sus votos para exigir una auditoría por sus fallos y pedir el cese de la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Más de 37 millones para amortizar deuda

En materia económica, se aprobó una modificación presupuestaria de más de 37 millones de euros que se destinarán a la amortización de deuda. La concejala de Hacienda aseguró que esta medida permitirá «fortalecer los servicios públicos», mientras que PSOE y Hacemos votaron en contra y Vox se abstuvo.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba lidera la ocupación hotelera en Andalucía durante el puente de octubre

Arranca la caza mayor en la provincia de Córdoba con buenas previsiones y el foco en el jabalí

Francisco Marmolejo

Córdoba aprueba la séptima bajada consecutiva de impuestos desde 2019

Francisco Marmolejo