El tiempo:
101TV

El presidente de Icomos España visita la Mezquita-Catedral para evaluar los daños del incendio

El presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina, realizó este martes una visita técnica a la Mezquita-Catedral de Córdoba para evaluar personalmente los efectos del incendio que afectó al monumento el pasado viernes 8 de agosto.

El responsable fue recibido por el deán-presidente del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva, en una inspección que busca determinar el alcance de los daños en este templo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Transparencia en la gestión de la crisis

El portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, explicó que la visita del representante de Icomos —el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios— responde al interés de esta organización internacional por conocer de primera mano lo ocurrido y mantener contacto directo con los responsables del templo.

Icomos es una organización no gubernamental que trabaja asociada con la Unesco y se dedica a promover la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural, especialmente en casos como este donde un bien patrimonio mundial ha sufrido daños.

«Esta visita representa una muestra más de la transparencia con la que actúa el Cabildo», aseguró Jiménez. El portavoz subrayó que la institución no tomará «iniciativas ni decisiones que no estén supervisadas y aprobadas por todas las administraciones competentes» en lo referente al plan de restauración de las dos capillas interiores dañadas por las llamas.

El Cabildo tiene fondos para la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba pero pide agilidad en los permisos

Coordinación previa con los expertos

La visita técnica de este martes no fue improvisada. Según explicó el portavoz del Cabildo, ya habían mantenido conversaciones previas con el presidente de Icomos España y le habían enviado un informe preliminar sobre los daños causados por el incendio. «Hemos estado en contacto permanente con Icomos», precisó Jiménez.

Esta coordinación refleja el protocolo habitual que se activa cuando un sitio Patrimonio de la Humanidad sufre algún tipo de daño, garantizando que los expertos internacionales puedan asesorar en las tareas de restauración.

Reconocimiento internacional a la respuesta

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, utilizó sus redes sociales para destacar la efectividad de la respuesta ante la emergencia. Azoulay elogió «la rápida actuación de los bomberos y de las autoridades locales, que permitió controlar el incendio que afectó a la Mezquita-Catedral del centro histórico de Córdoba».

La máxima responsable de la Unesco aseguró que la organización «permanece plenamente movilizada junto a España para garantizar la preservación y la rehabilitación de este monumento excepcional», lo que confirma el compromiso internacional para restaurar completamente el templo.

El incendio del pasado viernes afectó principalmente a dos capillas del interior de la Mezquita-Catedral, uno de los monumentos más emblemáticos de España y símbolo de la convivencia de culturas en Al-Andalus.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Facua reclama al Córdoba CF que prohíba fumar en el estadio tras tres solicitudes sin respuesta

Francisco Marmolejo

Detenido en Córdoba un joven por agredir a un hombre que recriminó daños en un cajero

Francisco Marmolejo

La Junta amplía en 270.000 euros el Bono Alquiler Joven para atender 50 nuevas solicitudes en Córdoba

Francisco Marmolejo