El tiempo:
101TV

El PSOE de Córdoba apoya a los bomberos forestales en su protesta por más medios y personal

La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha anunciado el apoyo de su partido a los bomberos forestales de la provincia en sus reivindicaciones para mejorar los recursos humanos, laborales y materiales. Este compromiso se produce tras «el verano más negro en incendios» que se recuerda en la provincia. Crespín ha prometido trasladar las demandas del colectivo al Parlamento de Andalucía para «forzar» al Gobierno andaluz a modernizar el servicio con mayor presupuesto y mejores condiciones.

El anuncio se realizó después de una reunión en la sede del PSOE cordobés con representantes del sindicato UGT. En el encuentro se analizaron las peticiones del colectivo y su plan de movilizaciones, titulado ‘Menos medallas y más reconocimiento, medios y derechos’. A la cita también asistieron el parlamentario andaluz Antonio Ruiz Sánchez, junto a Antonio Gallego y José González Arenas de la ejecutiva provincial socialista.

Durante su intervención, la dirigente socialista destacó la profesionalidad de los bomberos y de los trabajadores de Infoca, el dispositivo de extinción de incendios forestales de Andalucía. «Se han dejado la piel en el centenar de incendios que el dispositivo lleva contabilizado en la provincia», afirmó Crespín, mencionando siniestros como los de San Rafael de la Albaida, Las Jaras, la zona de El Bañuelo o el que arrasó 450 hectáreas en Villanueva del Rey.

Crespín ha denunciado que los trabajadores han desarrollado su labor en «pésimas condiciones», debido a la «falta de equipos de protección individual (EPIS), la carencia de personal y la escasez de vehículos adaptados para los caminos rurales». La secretaria del PSOE ha señalado al Gobierno andaluz por su «indolencia y desidia» ante esta situación.

En este sentido, la socialista acusó al gobierno del PP de «dejar sin ejecutar más de 229 millones de euros del presupuesto de 2024» destinados a la prevención de incendios y al cuidado de los montes. Cifra que, según sus datos, alcanza los 350 millones de euros en los dos últimos años. Crespín manifestó su preocupación de que esta situación forme parte de un proceso para privatizar el servicio, tal y como, a su juicio, está ocurriendo con la sanidad y la educación.

El PSOE exige más medios para el Plan Infoca tras el incendio de Villanueva del Rey

Desde la bancada del PSOE, Crespín se ha comprometido a «trabajar codo con codo con los bomberos forestales de Córdoba» para que sus condiciones laborales mejoren en la campaña de 2026. Entre sus principales peticiones, la dirigente ha instado a la Junta a reconocer y pagar el plus de antigüedad que reciben otros trabajadores públicos en Andalucía, así como a que se realicen los concursos de traslados que llevan años paralizados.

Crespín también arremetió contra la «incoherencia y desfachatez» del Partido Popular por negarse a celebrar un pleno extraordinario en Andalucía para debatir sobre la gestión de incendios, mientras que lo solicitan en el Senado para interpelar al Gobierno de España, que no tiene competencias en la materia.

Como ejemplos de lo que considera una gestión deficiente, Crespín ha señalado el fallo ocurrido en el incendio que puso en peligro la Mezquita-Catedral de Córdoba, los casi cien incendios del verano y, de manera particular, el hecho de que ocho vehículos adquiridos hace dos años para prevención de incendios permanezcan «embalados en los almacenes de la Junta».

Por su parte, Rafael Carmona, presidente del comité de empresa de EMA Córdoba y representante sindical de UGT, ha respaldado las acusaciones. Carmona ha lamentado que, a pesar de contar con el mayor presupuesto de la historia, la situación de los bomberos es «la peor en 30 años». El sindicalista ha achacado este deterioro a la decisión de la Junta de Andalucía de transferir el Infoca a la nueva agencia EMA, un modelo que, según él, no respeta el convenio colectivo existente.

Carmona también ha denunciado la falta de equipamiento básico, asegurando que «hay cascos caducados desde 2016» y que este año solo han llegado 35 nuevos para los 400 bomberos. Además, ha reprochado la falta de botellas de agua isotérmicas para todo el personal y la sobrecarga de horas de trabajo en los retenes. «No se puede vender que somos el mejor dispositivo antiincendios de España porque no es así», ha sentenciado, solicitando a los partidos parlamentarios que atiendan las reivindicaciones del sector.

Para mostrar su apoyo, la Dirección Provincial del PSOE ha confirmado su asistencia este sábado a la ‘marcha amarilla’ que los bomberos forestales y el personal de Infoca llevarán a cabo en el centro de Córdoba.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cáritas en Córdoba recibe un apoyo de 8.400 euros para su programa de atención a mayores

Francisco Marmolejo

El quiosco de la trucha se integrará en la Delegación de Juventud y será reformado en 2026

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba y Mancomunidad Campiña Sur buscan soluciones urgentes para el viñedo afectado por el mildiu

Francisco Marmolejo