El tiempo:
101TV

El PSOE de Córdoba exige la ampliación de la moratoria de pisos turísticos a toda la ciudad y a los apartamentos

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha pedido este jueves al Gobierno local del PP «la ampliación de la moratoria de pisos turísticos también a los apartamentos y a toda la ciudad», resaltando que las viviendas de uso turístico (VUT) en Córdoba «superan el 60% del total de plazas turísticas, prácticamente doblando el 35% de los alojamientos hoteleros existentes».

 

Para Moya, esta medida es «completamente insuficiente en una ciudad que ha visto crecer el número de plazas turísticas de manera exponencial desde 2020, triplicando su número en este tiempo desde las 5.000 a las 15.000 actuales. Y es insuficiente porque sólo se centra en dos distritos, pasándole la presión a los barrios colindantes; y porque desde el principio decidió no tocar el tema de los apartamentos turísticos, ya que ni siquiera los incluyó en el informe que encargó para llevar a cabo la medida», ha espetado.

Así las cosas, la socialista ha expresado que el Gobierno municipal «se planteó la implantación de la restricción sólo y exclusivamente en las viviendas de uso turístico, las que comparten comunidad de propietarios y que ya tienen un mecanismo legal para limitar su implantación en el edificio, pero nunca en los apartamentos turísticos, aquéllos que se dedican exclusivamente al turismo y que no tienen que preguntarle a ninguna comunidad de propietarios».

Según Moya, «el propio Consejo del Distrito Centro le ha pedido al alcalde que amplíe esta moratoria a los apartamentos turísticos, que siguen proliferando en el casco antiguo de la ciudad, ya que lo único que ha hecho esta moratoria en esta zona es incentivar a las empresas a hacerse con edificios completos para la transformación de los mismos en apartamentos turísticos».

De la misma manera, la concejala ha agregado que «la multiplicación de apartamentos turísticos se ha trasladado a otros barrios como Fuensanta, Valdeolleros, Huerta de la Reina o Poniente Sur, distrito que, a pesar de estar incluido en el informe de Gerencia como uno de los que sufre más presión con el 12% de este tipo de inmuebles, no se incluye en la moratoria».

«Vemos cómo los locales de nuestros barrios se convierten en apartamentos que se destinaran a alquileres turísticos mucho más rentables que el alquiler para un negocio», ha apreciado.

En conclusión, Alicia Moya ha instado al alcalde, José María Bellido, a «defender los intereses de los cordobeses y un modelo de ciudad en la que los intereses de la ciudadanía estén por encima del beneficio empresarial de los grandes tenedores de vivienda, ampliando la moratoria a toda la ciudad y todo tipo de viviendas turísticas». «Lo que le pedimos al Gobierno del PP es que aplique todas las herramientas que le ofrece la Ley de Vivienda para garantizar el derecho de los cordobeses a una vivienda digna y accesible», ha finalizado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Velá de la Fuensanta de Córdoba unirá tradición, música, deporte y ocio del 5 al 8 de septiembre

Más de 200 personas reciben vales de alimentos gracias a la alianza entre Cruz Roja y el Ayuntamiento de Córdoba

Francisco Marmolejo

El Ayuntamiento de Córdoba habilita seis refugios climáticos para paliar los efectos del calor durante este fin de semana

Francisco Marmolejo