El tiempo:
101TV

El PSOE de Córdoba llevará una moción de apoyo a Palestina a todos los plenos municipales de la provincia

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Córdoba ha anunciado este martes que presentará una moción de apoyo al pueblo palestino en las sesiones plenarias de todos los ayuntamientos de la provincia y en la Diputación Provincial. La iniciativa busca obtener «el mayor respaldo posible a las medidas institucionales en solidaridad con Gaza» para exigir el cese de la violencia y promover el compromiso por la paz.

La secretaria general de los socialistas cordobeses, Rafi Crespín, ha defendido que este apoyo «es una cuestión de humanidad que debe estar por encima de cualquier ideología y que no admite equidistancias». Sus declaraciones se produjeron durante un acto celebrado en la Casa Árabe de Córdoba, donde participaron también el portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, junto con concejales, diputados provinciales, miembros de Juventudes Socialistas y representantes del Instituto Halal.

Una situación que califican de «genocidio»

El evento se desarrolló coincidiendo con el primer aniversario del reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de España, una decisión que los socialistas cordobeses han valorado como «un acto de generosidad, solidaridad y humanidad».

Crespín ha sido contundente al calificar la situación actual como «un genocidio, una hambruna y una masacre que debe terminar». La dirigente socialista ha anunciado que el PSOE de Córdoba llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de la capital una proposición para «reclamar el cese inmediato de las hostilidades, la llegada urgente de ayuda humanitaria, y un mayor compromiso institucional por parte del Consistorio con el proceso de paz liderado por el Ejecutivo central».

Cifras dramáticas de víctimas

Los socialistas han puesto sobre la mesa las devastadoras cifras del conflicto. Según los datos del Ministerio de Salud en Gaza, desde el inicio de los ataques israelíes el 7 de octubre de 2023 han fallecido alrededor de 70.000 personas, mientras que los heridos ascienden a 160.000.

«No podemos quedarnos callados ante esta barbarie que alcanza cifras dramáticas», ha declarado Crespín, quien ha explicado que los observadores internacionales elevan estas cifras hasta un 60%. Esto significaría que aproximadamente una de cada 25 personas en la Franja de Gaza, que cuenta con 2,3 millones de habitantes, ha muerto desde el comienzo de la guerra.

La dirigente socialista considera que «las cifras oficiales no reflejan la magnitud real del horror» y ha puesto especial énfasis en dos colectivos particularmente afectados: los periodistas que cubren informativamente el conflicto y los menores de edad.

Especial preocupación por los niños

La situación de la infancia en Gaza ha sido uno de los puntos más dramáticos destacados por los socialistas. «No podemos mirar hacia otro lado cuando cada día mueren 28 niños de media en Gaza», ha declarado Crespín, explicando que estos menores fallecen «bien como víctimas directas de los ataques, bien como muertos indirectos de la guerra por desnutrición o enfermedades».

El contenido de la moción socialista

Tanto Crespín como Hurtado han adelantado el contenido específico de la moción que presentarán en los diferentes plenos. La propuesta insta a las instituciones a adoptar varios compromisos concretos.

En primer lugar, reclama el cese inmediato de las hostilidades en la Franja de Gaza y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario, prestando especial atención a la protección de la infancia. También exige el acceso completo, seguro y sin restricciones de ayuda humanitaria para la población palestina, además del rechazo al uso del hambre como arma de guerra.

Las mociones proponen que los gobiernos locales y provinciales firmen convenios con la UNRWA (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente) para apoyar sus labores humanitarias en Gaza. También buscan reforzar la colaboración institucional con la Embajada del Estado de Palestina en España.

Finalmente, las propuestas expresan el respaldo de los ayuntamientos y corporaciones provinciales al papel activo del Gobierno de España en la resolución del conflicto y en las negociaciones de la Unión Europea y las Naciones Unidas para reactivar el proceso de paz basado en la solución de dos Estados.

Precedentes y propuestas futuras

El portavoz municipal Antonio Hurtado ha recordado que el Ayuntamiento de Córdoba «ya hizo una declaración institucional por unanimidad a iniciativa del PSOE contra el genocidio que está teniendo lugar en la Franja de Gaza y de apoyo al pueblo palestino». Sin embargo, ha anunciado que elevarán una nueva iniciativa «para que prevalezcan el derecho internacional y los derechos humanos, y para que llegue la ayuda humanitaria».

Hurtado ha destacado el potencial de Córdoba como «ciudad de las tres culturas y patrimonio de la humanidad» para hacer más en este conflicto. El portavoz socialista considera que el Ayuntamiento puede «abundar en los protocolos y cartas de intenciones que tiene abiertos con ciudades como Belén y Nazaret y caminar hacia el hermanamiento».

Además, ha criticado la dotación económica actual del Consistorio cordobés: «Vemos insuficiente que el Ayuntamiento de Córdoba dote con 50.000 euros la ayuda al pueblo palestino cuando tiene alrededor de 40 millones de euros de superávit».

«Córdoba no puede mantenerse en silencio ante el sufrimiento de un pueblo», ha concluido Crespín, resumiendo así el espíritu de esta iniciativa que busca movilizar a todas las instituciones de la provincia en apoyo al pueblo palestino.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Más de 8.400 niños menores de tres años comienzan el curso en las escuelas infantiles de Córdoba

Francisco Marmolejo

El Templo Romano de Córdoba atrae a más de 3.300 visitantes en sus primeros meses de reapertura

Francisco Marmolejo

Córdoba acogerá por segundo año consecutivo la Copa Andalucía ACB con entrada gratuita

Francisco Marmolejo