El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha situado este jueves la vivienda como «el principal problema de la ciudadanía en general y de los jóvenes cordobeses en particular». Según los socialistas, la crisis se evidencia en que los precios del alquiler han alcanzado «máximos históricos, superando los 800 euros al mes por una vivienda de 90 metros cuadrados».
Hurtado ha presentado datos que reflejan la gravedad de la situación: nueve de cada diez jóvenes cordobeses no logran emanciparse hasta más allá de los 34 años, mientras que los demandantes registrados para acceder a una Vivienda de Protección Oficial (VPO) se han más que duplicado en el primer semestre de este año.
Casi 11.000 personas esperan una VPO
Las cifras oficiales muestran un panorama preocupante. Los demandantes de VPO en régimen de compraventa se acercan ya a los 7.000, mientras que los que buscan alquiler superan los 4.000. En total, cerca de 11.000 cordobeses están inscritos esperando acceder a una vivienda protegida.
Las VPO son viviendas construidas con ayudas públicas que se venden o alquilan a precios por debajo del mercado libre, dirigidas especialmente a familias con ingresos limitados. El notable aumento de solicitudes refleja las dificultades que enfrentan los ciudadanos para acceder a una vivienda en condiciones asequibles.
Críticas a la «pasividad» del alcalde
«Desde el PSOE pedimos respuestas» del alcalde José María Bellido (PP), quien «debe abandonar la pasividad e implicarse en evitar que la crisis de la vivienda en Córdoba vaya a más», ha defendido Hurtado. El portavoz socialista considera que las soluciones pasan por dos líneas de actuación principales.
En primer lugar, propone «invertir en aumentar el parque público de viviendas de alquiler de Vimcorsa y Junta de Andalucía». Vimcorsa es la empresa municipal de vivienda de Córdoba, encargada de construir y gestionar viviendas sociales para los ciudadanos con menos recursos.
La figura de «zona tensionada»
La segunda propuesta es «intervenir en el precio de alquiler de viviendas con la declaración de Córdoba como zona tensionada». Esta es una figura legal que permite a las administraciones limitar las subidas de alquileres en áreas donde existe una especial presión sobre el mercado inmobiliario.
Cuando una zona se declara «tensionada», los propietarios no pueden subir el alquiler más de un determinado porcentaje anual, lo que teóricamente debería moderar los precios. Hurtado ha explicado que esta declaración «ahora depende de la Junta de Andalucía», y ha pedido al alcalde Bellido, en su doble condición de regidor cordobés y presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que se implique en conseguir esta declaración.
Según el portavoz socialista, la declaración de zona tensionada podría «abaratar los precios del alquiler de viviendas en un 20% del precio actual».
El Casco Histórico, un caso especial
Hurtado ha centrado parte de sus críticas en la situación del Casco Histórico de Córdoba, donde «no hay prevista ninguna actuación de viviendas asequibles por parte de Vimcorsa» y «tampoco hay interés político alguno por parte del Gobierno de José María Bellido».
El portavoz considera que las actuaciones más necesarias en esta zona histórica pasan por «la rehabilitación y la construcción de viviendas asequibles por parte de Vimcorsa, aprovechando los 100.000 metros cuadrados de suelo vacante». También propone «recuperar el carácter residencial del Casco Histórico, rechazando el modelo de ‘parque temático’ que tiende a convertirse».
Turismo versus residentes
Para el PSOE, la «irresponsable admisibilidad municipal ha aumentado la presión turística en el Casco Histórico durante los últimos años y turistificado en exceso estos barrios que eran antes netamente residenciales». Este proceso habría provocado «la falta de vivienda asequible en el Casco Histórico y el encarecimiento del mercado de alquiler».
Hurtado sostiene que este fenómeno ha generado un proceso de gentrificación, desplazando a la población residente hacia otros barrios según sus capacidades económicas. La gentrificación es un proceso por el cual los residentes tradicionales de un barrio son desplazados por otros de mayor poder adquisitivo, generalmente asociado al encarecimiento de la vivienda.
Propuestas rechazadas
El Grupo Municipal Socialista ha propuesto «en reiteradas ocasiones» un «pacto por la vivienda asequible en Córdoba», petición que «viene siendo rechazada por Bellido y su equipo de Gobierno». Para Hurtado, la prueba de este desinterés son las «cero promociones de vivienda en marcha en estos momentos por parte de Vimcorsa».
Entre las soluciones urgentes que plantea el PSOE se encuentra «ampliar la moratoria a los apartamentos turísticos y desarrollar un ambicioso plan de vivienda y de rehabilitación por Vimcorsa en colaboración con Junta de Andalucía y el Ministerio de la Vivienda».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es