El secretario general del PSOE de Antequera y parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha denunciado que el nuevo curso escolar ha comenzado en el municipio «con las mismas carencias que en años anteriores», criticando «falta de respuesta por parte de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento a las necesidades educativas de los centros escolares antequeranos».
En una rueda de prensa ofrecida a las puertas del CEIP León Motta, Ruiz Espejo ha estado acompañado por la secretaria de Educación del PSOE de Andalucía, Patricia Alba, el secretario de Educación del PSOE de Málaga, Antonio Ruiz, y el diputado provincial Manuel Lara. Todos ellos han coincidido en señalar la “preocupante inacción de las administraciones responsables en materia educativa».
Ruiz Espejo ha detallado una serie de deficiencias que, asegura, siguen sin resolverse curso tras curso: “Tenemos alumnado del Conservatorio de Música desplazado al CEIP Infante Don Fernando, alumnado del IES Los Colegiales en aulas del CEIP San Juan, y el CEIP Romero Robledo continúa sin servicio de comedor ni alternativa para las familias”. También ha denunciado «la falta de actuaciones durante el verano para adaptar los centros escolares a las altas temperaturas, como el CEIP Reina Sofía, Los Patos o el propio León Motta, donde no se han ejecutado mejoras climáticas».
Además, Ruiz Espejo ha señalado «deterioro de los aseos en el CRA de La Atalaya y en La Higuera, la clausura de un porche en el Reina Sofía o las pistas sin acondicionar del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente en Bobadilla Estación».
El dirigente socialista ha calificado de «especialmente graves» dos cuestiones: la negativa de la Junta de Andalucía a autorizar una segunda aula específica para alumnado con necesidades educativas especiales en el CEIP León Motta, y la falta de solución a los problemas estructurales del IES Los Colegiales, cuya ubicación definitiva continúa sin resolverse. “Desde el PSOE apostamos por que se construya un nuevo centro en los suelos de la Cuesta de la Verónica, lo que permitiría dotarlo de instalaciones propias y adecuadas”, ha propuesto Ruiz Espejo.
“El Partido Popular tiene un deber con la educación pública de nuestro municipio. Desde el PSOE vamos a seguir exigiendo recursos, instalaciones y una bajada real de ratios que permita mejorar el rendimiento del alumnado”, ha concluido.
El PSOE andaluz critica la gestión educativa de la Junta
Por su parte, la secretaria de Educación del PSOE de Andalucía, Patricia Alba, ha criticado duramente al Gobierno andaluz por su gestión de la educación especial. “Está sufriendo un ataque sin precedentes, con recortes de recursos y derechos al alumnado más vulnerable”, ha señalado.
Alba ha denunciado «falta de profesorado especializado en pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, así como de personal técnico de integración social, que además trabaja en condiciones laborales muy precarias».
En cuanto al acuerdo firmado por la Junta para reducir ratios, la dirigente socialista lo ha calificado de “engaño”: “No se aplicará hasta dentro de cuatro cursos y solo afectará a Infantil, mientras que etapas como la ESO o Bachillerato, las más masificadas, quedan excluidas”.
También ha alertado de que «3.000 niños y niñas malagueños han comenzado el curso en aulas prefabricadas» y ha acusado al Ejecutivo de Moreno Bonilla de no haber ejecutado “ni una sola infraestructura este verano para acabar con los barracones”.
Ante esta situación, Alba ha anunciado que el PSOE registrará la próxima semana en el Parlamento de Andalucía una proposición de ley para reducir la ratio en las aulas y aumentar los recursos destinados al alumnado más vulnerable, especialmente el que presenta necesidades educativas especiales.
“Esperamos que el Partido Popular no la bloquee, porque no se puede seguir cerrando aulas públicas y recortando recursos mientras se favorece a la concertada”, ha zanjado.