El concejal socialista Joaquín Dobladez reclamó este miércoles al alcalde José María Bellido que presione con más fuerza para obtener explicaciones claras sobre el incendio que afectó a la Mezquita-Catedral el pasado 8 de agosto. Según Dobladez, aunque el monumento pertenece oficialmente a la Iglesia Católica, se trata de «patrimonio de todos» los ciudadanos.
El edil del PSOE dirigió también sus críticas al Cabildo Catedral de Córdoba y a la Junta de Andalucía, a quienes pidió «honestidad y colaboración» en la investigación del siniestro. Dobladez advirtió que, una vez concluya la investigación, será necesario «determinar responsabilidades y evaluar si la gestión actual garantiza suficiente protección para el monumento».
Contradicciones preocupantes sobre los almacenes
El concejal socialista mostró su preocupación por las «contradicciones» entre las advertencias confirmadas por Icomos —organización internacional vinculada a la Unesco— y las declaraciones del Cabildo sobre la existencia de almacenes dentro del monumento, que fueron precisamente el origen del fuego.
Icomos es una organización no gubernamental que asesora a la Unesco en temas de conservación del patrimonio cultural y había alertado previamente sobre riesgos en la gestión del monumento.
El Icomos avala la gestión del Cabildo tras el incendio en la Mezquita de Córdoba
Un patrimonio que trasciende la propiedad
Dobladez subrayó que la Mezquita-Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, representa mucho más que un bien privado. «Es una seña de identidad de los cordobeses, un símbolo que nos representa en todo el mundo», explicó el edil.
Por esta razón, considera que el alcalde Bellido «debería liderar las exigencias de transparencia» tanto al Cabildo —como propietario y gestor del monumento— como a la Junta de Andalucía, que tiene competencias en protección patrimonial.
«Debería ponerse al frente para reclamar toda la información sobre lo ocurrido y exigir garantías de que no se repita un suceso como el del pasado viernes, cuando todos los cordobeses tuvimos el corazón en un puño», declaró Dobladez.
Críticas a la Junta por el retraso del Plan Director
El concejal socialista dirigió también duros reproches a la Junta de Andalucía por la demora en aprobar el Plan Director de la Mezquita-Catedral, un documento fundamental que lleva cinco años sin luz verde definitiva.
El Plan Director es un documento técnico que establece las directrices para la conservación, protección y gestión de un monumento patrimonial. En este caso, integra aspectos cruciales como el Plan de Autoprotección, el Plan de Emergencia, el análisis de riesgos y las medidas de protección para prevenir contingencias como incendios.
Dobladez recordó que el Cabildo aprobó este plan en 2020 y la Comisión Provincial de Patrimonio emitió dictamen favorable en diciembre de 2023. Sin embargo, según declaraciones de la consejera de Cultura, el documento «sigue en tramitación» sin aprobación definitiva.
Exigencia de inspecciones y transparencia
El edil socialista planteó también interrogantes sobre las labores de supervisión de la Consejería de Cultura. Preguntó si se han realizado inspecciones en el monumento por parte de este organismo autonómico y, en caso afirmativo, cuáles han sido sus resultados.
Estas cuestiones cobran especial relevancia después del incendio del 8 de agosto, que puso en evidencia posibles fallos en los protocolos de seguridad y conservación de uno de los monumentos más emblemáticos de España y del patrimonio mundial.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es